
Firmaron un convenio que apunta a fortalecer la seguridad digital y promover la educación financiera.
Firmaron un convenio que apunta a fortalecer la seguridad digital y promover la educación financiera.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia explicó que los delincuentes atraen la atención de usuarios de dinero digital para hacerse de datos personales y robarles, hacer consumos con sus tarjetas o pedir préstamos de rápido otorgamiento.
Las estafas van desde ofertas a promociones exclusivas y soluciones a inconvenientes operativos, también beneficios con el objetivo de pedir contraseñas con las que roban el dinero depositado o solicitan préstamos inmediatos.
Si bien esta forma de robo ya existía, este tipo de delito creció en forma preocupante durante la cuarentena y movilizó a todo el sistema bancario.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.