
Prácticamente se duplicaron respecto de 2024. La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria.
Prácticamente se duplicaron respecto de 2024. La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria.
A través de los programas Farmacia Popular y 'Pé de Meia', los estudiantes que asisten regularmente a clases recibirán 200 reales mensuales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que se incorporarán más delitos "como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país".
Se advierte una migración de las prepagas a la medicina social y pública, pero en distritos como el bonaerense, también el dengue presiona en las guardias.
"No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia", explicó el coordinador de Proyectos de la Fundación Bunge y Born. El índice de confianza de la población en las vacunas 2023 es de 85,2 puntos, lo que implica una baja del 0,8% respecto a 2022, y de 9,1% respecto de 2019.
El país vecino registra 395.103 casos probables en las primeras cinco semanas del año, incluidas 53 muertes.
Es la primera vez que una intervención de este tipo se realiza en Sudamérica. Emplea inteligencia artificial con un test que permite evaluar las emociones en vivo y preservar la cognición de la persona.
El 6 de agosto se celebra el "Día del Veterinario" en la Argentina. En esa fecha, en 1883, se inauguraron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en el predio de Santa Catalina en la localidad bonaerense de Llavallol.
En diálogo con Télam, la directora de políticas públicas de Gavi, la Alianza para Vacunas, destacó que "la lucha contra el cáncer de cuello uterino es una lucha por los derechos de las mujeres" y resaltó el rol de la Argentina: "es un ejemplo para políticas de salud e inclusión".
La manipulación de alimentos para su posterior ingesta, requiere que se extremen los cuidados en la higiene de quien los prepara, los utensillos y las superficies donde se procesan.
El funcionario dijo que la iniciativa para que la nueva unidad monetaria tenga como protagonistas a ese centro de investigación y a Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores de la medicina en Argentina, "es un reconocimiento a la calidad científica nacional".
Es el Servicio de Rehabilitación de mayor complejidad de la provincia del Neuquén y brinda atención a personas de diferentes edades con patologías neurológicas, musculoesqueléticas y respiratorias.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.