
El pedido del Gobierno español se debe al "notable aumento de infecciones" del invierno, como la gripe. Valencia y Cataluña comunicaron que en sus centros de salud será obligatorio.
El pedido del Gobierno español se debe al "notable aumento de infecciones" del invierno, como la gripe. Valencia y Cataluña comunicaron que en sus centros de salud será obligatorio.
El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad ya que en las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza.
La inmunización es especialmente importante para las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe/influenza. Máxime teniendo en cuenta que durante el 2022 Argentina se evidenció un récord de casos de gripe, registrando la temporada con más alta circulación del virus de los últimos 9 años.
La presidenta de la SADI, Claudia Salgueira, junto a su par Analía Mykietiuk, brindaron una charla en las que evacuaron dudas respecto de esta enfermedad y de la campaña de vacunación que comenzó el viernes 25 de marzo en todo el país.
La ministra de Salud Carla Vizzotti explicó que hay un "aumento inusitado” de casos en esta época del año, especialmente en niños, cuando lo habitual es un incremento de contagios hacia fines de otoño y durante el invierno. Este viernes llegaron 800.000 vacunas que serán distribuidas en todo el país.
Especialistas advirtieron que la ventilación, el uso de barbijos y el lavado de manos sirven como prevención de las enfermedades respiratorias y gastrointestinales que comienzan a resurgir, en muchas ocasiones con síntomas similares a los de coronavirus.
"La vacuna trivalente, que en una misma inyección contenga componentes contra los tres virus principales respiratorios que afectan a las personas mayores que son el coronavirus, el virus de la influenza y el virus sincicial (que causa la bronquiolitis) no existe todavía, pero existirá", explicó el investigador Gonzalo Pérez Marc
En la Argentina se registran hasta el momento ocho casos confirmados de coronavirus. Sobre las diferencias y similitudes entre el coronavirus y la gripe opinó la Dra. Maureen Birmingham, representante de Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Argentina.
La Secretaría de Salud de la Nación adquirió más de 10 millones de dosis de vacuna antigripal para que las reciban en forma gratuita las personas que tienen riesgos de sufrir complicaciones en caso de tener la enfermedad.
Protege contra cuatro cepas del virus, dos A y dos B. amplía en hasta un 25 por ciento la cobertura de los tipos virales que circulan.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.