
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se realizó este miércoles en la Sala de Consejo del ISSN. La actividad contó con la participación del administrador general del ISSN, Néstor Martin y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
Regionales17/01/2019Ayer se firmó el primer convenio entre una asociación de Bomberos de la provincia y el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Es el caso de los Bomberos Voluntarios de Plottier, que a través de la rúbrica automáticamente pasaron a ser afiliados a la obra social provincial. Próximamente se hará lo propio con bomberos de Villa La Angostura.
La actividad, que se desarrolló en la Sala de Consejo del ISSN, contó con la presencia del administrador general del ISSN, Néstor Martin; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Plottier, Hugo Millapan; y el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Milton Canale, entre otras autoridades.
Martin se mostró satisfecho por la firma de convenio y destacó que es “un verdadero orgullo y un acto de reconocimiento para estas personas que nos protegen y que la sociedad debiera estar agradecida por la tarea que cumplen”.
Dijo que “el gobernador Omar Gutiérrez tuvo la visión para implementar este servicio, que es lo menos que como sociedad podemos hacer”. Hizo referencia a la cobertura que tendrán y les expresó: “Siéntanse parte de la obra social y cuídenla”.
Por su parte, el subsecretario Giusti se mostró orgulloso por “este paso adelante que estamos dando en la cobertura de estas personas que nos cuidan permanentemente” y agregó que “el gobierno va a seguir apoyándolos como siempre a través del aporte económico que se continúa haciendo desde provincia”.
Finalmente, señaló que “este es el puntapié de otros convenios que seguramente se irán materializando con el correr de los días”, y recordó que 550 personas prestan servicio como bomberos voluntarios en la provincia.
Durante el acto, se entregaron tarjetas a los nuevos afiliados, integrantes de los Bomberos Voluntarios de Plottier.
Ley 3.075
Este acuerdo fue posible gracias a la sanción de la Ley 3.075, que promovió el Poder Ejecutivo provincial y regula el trabajo de las asociaciones de bomberos voluntarios.
La sanción de la ley respondió a un proyecto elevado a mediados de 2017 por iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez, con el objetivo de regular la organización y funcionamiento de las asociaciones de Bomberos Voluntarios que funcionan en el territorio provincial, sus respectivos cuerpos activos y la federación neuquina que los nuclea.
El gobierno provincial reglamentó en junio del año pasado la ley sancionada por la Legislatura provincial, que permite a 550 bomberas y bomberos voluntarios contar con obra social y con aportes en reconocimiento a su trayectoria solidaria; y que también dispone de fondos para las 30 asociaciones de la provincia.
Estos primeros convenios permiten a los bomberos acceder al 70% de cobertura de medicamentos, 80% en prácticas médicas y a las prestaciones del Plan Médico Obligatorio.
La puesta en marcha de la ley significa un monto base de 15 millones de pesos, que es distribuido de acuerdo con la norma en un 90% a las asociaciones; mientras que el 10% restante se divide un 7% para la Federación de Bomberos Voluntarios y 3% para Defensa Civil, como autoridad de aplicación de esta ley.
La norma también estipula un monetario para las asociaciones que se dividirá en dos cuotas anuales que se actualizará de manera permanente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El pago se otorgará a agentes mayores de 55 años que hayan cumplido 25 o 20 años de servicio y tendrá por finalidad reconocer la trayectoria.
El aporte para los voluntarios con 25 años de antigüedad es el equivalente a 13.500 pesos y de 12 mil pesos para los que revistan 20 años dentro del cuerpo. Esta cifra se calculará y se ajustará de manera automática según el precio de los combustibles para que la suma mensual no se devalúe por la inflación.
En sus 32 artículos, la ley regula la organización de las asociaciones de Bomberos Voluntarios; dispone funciones y misiones; fija como autoridad de aplicación a la dirección provincial de Defensa Civil; otorga beneficios asistenciales y también crea un “Aporte Ciudadano Voluntario” para contribuir al funcionamiento y equipamiento de los cuerpos activos.
Para efectivizar este aporte voluntario, los ciudadanos podrán realizar su contribución a través de un ítem incorporado a la factura del servicio de luz. Para la categoría residencial, el monto no podrá superar los 10 pesos por usuario.
La ley establece también como carga pública a la labor de los bomberos voluntarios, con lo cual pueden hacer abandono de sus tareas en situaciones de emergencia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.