
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Permitirán implementar el seminario de Especialización en Documentalismo de Montaña en la ENERC e incorporar una nueva orquesta infanto juvenil.
Regionales11/04/2021Como parte de la quinta reunión de Gabinete en Territorio que se realizó el viernes en la localidad de Villa Traful, el ministro de las Culturas del Neuquén, Marcelo Colonna y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, firmaron dos convenios para el desarrollo cultural de dicha localidad.
Durante la jornada, se acordó implementar el seminario de Especialización en Documentalismo de Montaña en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) Sede Patagonia Norte, con el objetivo fomentar oficios cinematográficos y capacitaciones en cine comunitario.
En tanto, el otro acuerdo permitirá incorporar una nueva orquesta infanto juvenil en la ciudad de San Martín de los Andes, a través del programa Música en Bandada implementado en 2019 con la finalidad de consolidar a las orquestas y ensambles existentes, e impulsar la conformación de nuevas iniciativas.
También se entregó material bibliográfico que será destinado a las Bibliotecas Populares de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.