![playa sma](/download/multimedia.normal.902bf9bb37585f68.cGxheWEgc21hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El encuentro gastronómico se convirtió en un clásico en la agenda de eventos y fiestas en la provincia del Neuquén. Es apadrinado por Christophe Krywonis y Dolli Irigoyen.
TurismoA través del decreto provincial Nº0611/19 el Poder Ejecutivo provincial declaró de Interés Turístico Provincial al XV Festival Provincial del Chef Patagónico, a realizarse los días 10, 11 y 12 de mayo en Villa Pehuenia-Moquehue.
La norma legal fue firmada por el gobernador Omar Gutiérrez y refrendada por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.
Entre los considerandos, se expresa el apoyo al “desarrollo y fortalecimiento de la gastronomía local y patagónica en el marco de la interculturalidad gastronómica de la región”.
Además, indica que el Festival “invita a profesionales de reconocida trayectoria, productores locales, jóvenes promesas e impulsores de la nueva cocina a sumarse al desafío de mostrar tradiciones, costumbres, recetas y técnicas utilizadas”.
También señala que el evento “promueve hábitos alimenticios desde la producción, preparación y consumo más respetuoso con el medio ambiente y las tradiciones locales.”
Por último, subraya que el gobierno provincial “promueve el desarrollo del Turismo como una de las principales actividades económicas en el territorio y con esta actividad se favorece el desarrollo de la ciudad, la región y el país”.
El Festival del Chef Patagónico fue declarado Fiesta Provincial por Decreto Nº 1951/17. Por otro lado a la localidad – organizadora del evento desde el año 2005-, se la denominó “Capital de la Gastronomía neuquina” en 2018 a través de la Ley Provincial N° 3093.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.