
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Los representantes de Río Negro y Neuquén se reunieron de manera virtual, para seguir trabajando en la agenda de temas comunes y avanzar en el proceso de institucionalización del espacio.
RegionalesLa Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) se reunió este martes, de manera virtual, para seguir trabajando en la agenda de temas comunes y avanzar en el proceso de institucionalización del espacio que se creó en 2007.
En el encuentro, se priorizó continuar con el estudio de las formas convenientes para formalizar la región, que está integrada por seis municipios de Río Negro (Allen, General Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Campo Grande y Contralmirante Cordero) y seis de Neuquén (Neuquén, Plottier, Senillosa, Vista Alegre, Centenario y San Patricio del Chañar) que comparten problemáticas en común, y los gobiernos de ambas provincias.
Además, se propuso volver a realizar reuniones de manera presencial en la oficina que la RMC tiene en la localidad de Cinco Saltos.
Para adoptar esa medida, se tuvo en cuenta, por un lado, la situación epidemiológica actual de las provincias de Río Negro y Neuquén, y por otro, que el edificio cuenta con espacio suficiente para mantener el distanciamiento social necesario para evitar eventuales contagios de coronavirus.
Los encuentros presenciales se habían suspendido en marzo de 2020 cuando el gobierno nacional dictó las primeras medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus. Desde entonces, la RMC continuó reuniéndose todos los meses de manera virtual, para avanzar con los proyectos iniciados y para seguir pensando estrategias en conjunto a nivel metropolitano.
En el encuentro, participaron los referentes de los municipios Sabrina Fernández (Cipolletti), María Isabel Abad (Cinco Saltos), Natalia Hernández (San Patricio del Chañar), Oscar Inostrosa (Neuquén), Matías Bertoldi (Centenario), Susana Cueva (Senillosa) y Luisina Fuentealba (General Fernández Oro) y Diego Estibiarria (Plottier).
En representación de las provincias, estuvieron el coordinador de proyectos DAMI de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) de Río Negro, Martín Camiña; la coordinadora de proyectos DAMI de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) de Neuquén, Cecilia Barrera; el subsecretario de Desarrollo Territorial de Río Negro, Carlos Verdecchia; y la directora provincial de Planificación Territorial del COPADE, Daniela Torrisi.
También participaron la directora de Transporte de la municipalidad de Neuquén, Mariana Vilo; y la consultora en Gestión y Fortalecimiento Institucional de la RMC, Gladys Azpeytía.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.