
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
En esta primera etapa, la Epea 2 de Plottier economizó un millón de pesos en el mes.
Energía y Minería03/05/2019La provincia de Neuquén avanza en acciones de eficiencia energética sustentable, con el propósito de generar importantes ahorros económicos mediante alternativas de energías renovables en unidades de consumo con tarifas muy superiores a la media.
A través de la creación del Programa Piloto De Aplicación de Políticas Educativas y Técnicas de Eficiencia Energética –que lleva adelante la Mesa Provincial de Eficiencia Energética– comenzaron a desarrollarse los primeros pasos en el sistema educativo.
El coordinador de la Mesa, Emiliano Sapag, precisó que al conformarse la misma “nos dimos cuenta que el primer cambio era cultural, por ende, empezamos por el sistema educativo. Por ello, se planificaron pilotos en las escuelas, empezando con aquellas que tienen consumos altos”. Sostuvo que el objetivo, además, “es que los chicos participen del proceso de mejora, que sean parte de la transformación”.
Sapag explicó que en conversaciones con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), “nos ofrecieron distintas empresas para acompañar el proyecto; varias se sumaron y eligieron escuelas para apadrinar. La Epea 2 de Plottier quedó apadrinada por Oldelval; la EPET 10 de Plaza Huincul por Pampa Energía y Pan American Energy; la EPET 3 por TecPetrol; y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) acompañando en todas las escuelas”.
En esta primera etapa, en el trabajo que se llevó adelante en la Epea 2, se comenzó concientizando a los alumnos con charlas de eficiencia energética. También, se hicieron reformas en los pilares de luz para disponer de una recontratación de potencia con la Cooperativa de Plottier. “De esta manera, se realizó un ahorro de un millón de pesos por mes, o sea de 12 millones al año”, resaltó Sapag.
En este sentido, adelantó que “la semana que viene firmamos un convenio con Oldeval (Oleoductos del Valle) por el cual donará equipos para medir temperatura, humedad, consumo eléctrico y otras cuestiones. Mientras, avanzamos en las cuestiones más técnicas y en afianzar la generación de conciencia en el ámbito educativo con capacitaciones”.
Sapag precisó que evalúan la posibilidad de instalar energía solar para abastecer a la escuela en un futuro y para ello se realizan los análisis correspondientes.
Además, destacó el acompañamiento del ministerio de Educación provincial, a través de la titular de la cartera, Cristina Storioni, y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dado que gracias al apoyo al programa se puede avanzar no sólo en la concientización del ahorro energético y su puesta en práctica, sino también en el cuidado del medioambiente.
Indicó que la siguiente etapa es afianzar aún más “la generación de conciencia en el ámbito educativo con capacitaciones”, en tanto se evalúa la posibilidad de instalar energía solar para abastecer a la escuela en un futuro.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.