
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Técnicos de la subsecretaría de Producción supervisan la correcta colocación de las trampas de feromonas en montes frutales para el combate de la carpocapsa. Se monitorean alrededor de 3.000 hectáreas.
Energía y MineríaPor segundo año consecutivo el ministerio de Producción e Industria puso en marcha el programa de bloques de sanidad controlada en los montes frutales de 211 establecimientos, en una superficie total de 3.000 hectáreas.
En esta etapa el trabajo conjunto que realizan técnicos de la subsecretaría de Producción y monitoreadores externos, incluye visitas para supervisar la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, verificar porcentajes de daño por carpocapsa, confeccionar el correspondiente Reporte de Daño oficial de Senasa, y revisar los registros del cuaderno de campo.
“Con esta tarea se busca mejorar la sanidad de la producción frutícola, alcanzando niveles de daño por carpocapsa a valores no detectables para lograr los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados internos y externos y mejorar así la competitividad de nuestros productores”, señaló la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Los 211 establecimientos involucrados se adhieren voluntariamente al programa, y se encuentran ubicados entre las localidades de Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.