
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo se reunió en Neuquén y definió fechas, escenarios y protocolos a seguir para el desarrollo de los Juegos Epade, Para Epade y Para Araucanía.
RegionalesLa reunión contó con la presencia de las máximas autoridades deportivas de La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Río Negro, que tuvo al secretario de Deporte, Diego Rosati y al subsecretario de Coordinación y Deporte Federado, Nahuel Astutti como representantes. Todos ellos fueron recibidos por el gobernador de la vecina provincia, Omar Gutiérrez y debatieron en dos jornadas diferentes temas que competen al Ente.
En este sentido Rosati afirmó que "además de establecer las fechas y escenarios de los Juegos ahondamos en las problemáticas que tiene cada provincia en términos deportivos e intercambiamos información para la solución de las mismas" y añadió que "eso es algo realmente enriquecedor de estas reuniones porque uno expone lo que hace y quizás a otros le sirve a la vez que toma consejos de los demás para seguir trabajando en los de fortalecer el deporte".
En cuanto a los eventos deportivos, se decidió que la edición 2021 de los Juegos Epade se llevará adelante del 13 al 17 de diciembre en La Pampa, mientras que los Juegos Para Epade se desarrollarán en conjunto con los Para Araucanía en Neuquén Capital del 17 al 22 de octubre.
Cabe destacar que en 2020 todas estas competencias se vieron pospuestas a causa de la pandemia por el Covid-19.
A fin de desarrollar los eventos este año de la mejor manera las autoridades del Ente Patagónico Deportivo definieron en la reunión los protocolos de bioseguridad, alojamiento, comidas, seguridad y salud para los deportistas desde el inicio hasta la finalización de los mismos.
Esta será la décimo quinta edición de los Juegos Epade, la tercera de los Para Epade y la segunda de los Para Araucanía. En las tres competencias Río Negro ostenta el título de máximo ganador: siete en Epade, dos en Para Epade y uno en Para Araucanía.
Este año los representantes de la provincia intentarán volver a llevar a Río Negro a lo más alto y sumar más copas a su palmarés.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.