
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
De acuerdo al cronograma elaborado por la cartera de Salud, que tiene a su cargo el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, Neuquén estará recibiendo 9.600 dosis y Río Negro 10.800 dosis.
Nacionales21/04/2021El Ministerio de Salud empezó este miércoles a distribuir en todo el país 654 mil dosis del primer componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V que llegaron el lunes al país desde Moscú, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo al cronograma elaborado por la cartera de Salud, que tiene a su cargo el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, la Ciudad de Buenos estará recibiendo 44.400 dosis y otras 107.400 llegarán a la provincia de Buenos Aires, 9.600 a Neuquén, 51.000 a Santa Fe y 2.400 a Tierra del Fuego.
Continuidad de la distribución en las próximas horas
Este jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6.000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9.000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9.000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5.400 a La Pampa.
También mañana recibirán 6.000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7.200 San Luis, 5.400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.
Ya suman 9 millones las dosis recibidas
Así, en menos de 48 horas, el Ministerio de Salud distribuirá en esta primera etapa 654.000 dosis de las 800.000 que llegaron el lunes al país.
El resto de las dosis se enviará en los próximos días a las jurisdicciones en función de los avances de cada provincia y teniendo en cuenta las notificaciones de las aplicaciones y la situación epidemiológica según el stock estratégico, indicaron las fuentes.
Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y van a permitir acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.
8.047.508 dosis distribuidas de las cuales 6.550.568 fueron aplicadas
La vacunación contra el virus SARS-CoV-2 sigue avanzando en una de las poblaciones más susceptibles de sufrir complicaciones y muerte por coronavirus.
Así, el 74 por ciento de los mayores de 70 años de edad ya recibieron la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 % de los mayores de 80 años y el 36 % del grupo entre 60 y 69 años.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.