
Las cámaras dispuestas estratégicamente para controlar las infracciones de tránsito impactan positivamente ya que, aunque la cantidad de vehículos circulantes aumentó en la ciudad, bajó la siniestralidad vial un 15% desde que se implementaron.
Comienza el lunes nueva etapa de repavimentación de calle Sarmiento y se modificarán los recorridos de 12 líneas de colectivos que pasan por el lugar.
Locales05/05/2019Avanzando sobre el proyecto de ejecución de los carriles preferenciales, este lunes se pondrá en marcha la segunda etapa de repavimentación de la calle Sarmiento. Las tareas se extenderán entre Láinez e Ignacio Rivas completando de esta manera todo el tramo que comienza en Tierra del Fuego y Mitre.
Mariel Bruno, subsecretaria de Obras Públicas, dijo que los trabajos se extenderán durante una semana y se irá avanzando sobre tramos de 200 metros. En este contexto señaló que durante esta semana se modificarán los recorridos de 12 líneas de colectivos que pasan por el lugar.
“Desviarán de manera transitoria sus itinerarios las líneas de colectivo 1, 3, 4, 5 Especial, 6, 9, 12, 13, 17, 101, 102 y 501”. dijo y aclaró “los que no modifican son el 8, 15, 18 y 502 que circulan por Láinez y Leguizamón zona que no vamos a tener cortes”.
Recordó que esta obra de carriles preferenciales se extiende en Belgrano desde Colón a Tucumán, y se conecta con calle Mitre por Tucumán/ Tierra del Fuego completando la vuelta hasta Ignacio Rivas por Sarmiento.
“Lo que vamos a hacer ahora es la repavimentación, más adelante seguiremos con lo que es la señalización de este carril preferencial, que a diferencia de lo que es la extensión de Avenida Olascoaga a Láinez donde se demarcarán dos carriles para los colectivos y dos para los vehículos particulares, de Láinez a Ignacio Rivas proseguirá un único carril preferencial y se mantendrán dos para el tránsito privado”, agregó Bruno.
Desvío de colectivos
Ariel Pope, director de Atención al Usuario, contó que en total serán 12 las líneas de colectivo que de manera provisoria cambiarán el recorrido. Aclaró que todas se irán modificando de acuerdo a los tramos que estén en obra durante la semana.
Sobre las líneas 1, 5E, 6, 12, 13, 17, 101, 102 y 501 que son las que recorren Sarmiento desde Avenida Olascoaga hasta Ignacio Rivas dijo que “el lunes estas irán por Sarmiento hasta Don Bosco, Planas y Nordeström punto al que vuelven al recorrido habitual, el martes en tanto seguirán por Planas hasta Intendente Mango”, explicó Pope.
Luego agregó que estas líneas desde el miércoles seguirán por Sarmiento hasta Mango, y en ese punto tomarán por Planas hasta Gatica, en el siguiente tramo irán por Sarmiento hasta Gatica, y será en este punto donde desvíen hasta Planas, desde ahí hasta Ignacio Rivas y luego su por su recorrido habitual”, comentó Pope.
Además habrá otras líneas que tendrán desvíos solo algunos días, “por ejemplo la 4 solo se modificará el lunes que irá por planas desde Don Bosco hasta Leguizamón; y el miércoles se libera la línea 9 que también desviará por Planas hasta Chaneton los primeros días de la semana”.
“Por último, el ramal 3 que va por Sarmiento hasta Gatica, verá modificado su recorrido hasta el jueves por planas y cuando la obra pase la calle Gatica retomará su camino habitual”, dijo Poppe, señalando que «toda la información sobre los desvíos diarios de los distintos ramales estará publicada en la página web del municipio que es www.ciudaddeneuquen.gob.ar».
Paradores
Por otra parte, Bruno comentó sobre los refugios que fueron removidos en el marco de esta misma obra ya tienen un destino designado, definido por la subsecretaría de Transporte y Tránsito.
“Una de ellas la vamos a poner en un nuevo centro de transferencia que vamos a ubicar en Valentina Sur, en San Ignacio y Cuyo. En este barrio tenemos dos líneas, pero en un tiempo vamos a sumar una tercera para lo que es el corredor Balsa las Perlas”, describió Bruno.
“El otro parador va a estar en Parque Industrial, en la calle Industriales Neuquinos próximo a la comisaría del barrio. Esta será el centro de transferencia para el sector que llega de Colonia Nueva Esperanza y Parque Industria , ahí tenemos tres líneas urbanas 2, 401 y 404 y dos más interurbanas”, detalló la funcionaria.
Las cámaras dispuestas estratégicamente para controlar las infracciones de tránsito impactan positivamente ya que, aunque la cantidad de vehículos circulantes aumentó en la ciudad, bajó la siniestralidad vial un 15% desde que se implementaron.
Un varón que vendía drogas en una vivienda del barrio Toma 7 De Mayo de Neuquén, fue acusado luego de ser detenido en un allanamiento en que se encontraron armas de fuego, estupefacientes para comercializar, balanzas de precisión, celulares y dinero en efectivo, entre otras cosas.
La ciudad de Neuquén se prepara para disfrutar junto a las familias, amigos, visitantes y vecinos, de las actividades que ofrece la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad.
La Municipalidad de Neuquén informó que por el feriado de mañana 1 de Mayo y el viernes 2, día no laborable puente, por conmemorarse el Día del Trabajador, las oficinas del municipio permanecerán cerradas y los servicios públicos se verán modificados.
José Luis Lefirnil reconoció haber asesinado a Hugo Daniel González del Valle en el barrio Confluencia de Neuquén y fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión.
Una fundación brindará atención a quienes sufren Trastorno del Espectro Autista desde la infancia hasta la adultez. Viene a dar respuesta a una demanda de la región.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
La vacuna antigripal es gratuita y los grupos que se priorizan son embarazadas, puérperas, personas de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factor de riesgo, mayores de 65 años, personal de salud y esencial.