
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Tras la suspensión de su puesta en marcha por el temporal, el dispositivo de la Sociedad Vecinal del barrio Islas Malvinas de Neuquén comenzará a funcionar el próximo lunes.
Regionales24/04/2021El dispositivo extra de vacunación antigripal de la Sociedad Vecinal del barrio Islas Malvinas de la ciudad de Neuquén, exclusivo para personas mayores de 65 años, comenzará a funcionar el próximo lunes 26 de abril, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.
Si bien el mismo se iba a poner en marcha este miércoles, la Sociedad Vecinal debió acondicionarse para evacuar a las y los vecinos afectados por el temporal. El objetivo de articular dispositivos externos por parte del Ministerio de Salud de la provincia es complementar la atención en los hospitales y los centros de salud para favorecer el acceso a las vacunas antigripales.
De esta manera, a partir de la semana próxima, las y los adultos mayores de 65 años podrán acercarse a este nuevo espacio ubicado en calle Castelli 1.657 (frente a la Escuela N° 150), de la ciudad de Neuquén. Es necesario presentarse con DNI y carnet de vacunación COVID-19 (en caso de haber recibido alguna dosis) y de otras vacunas.
Si bien la Campaña de Vacunación Antigripal incluye a otros grupos poblacionales, en este dispositivo sólo se aplicarán vacunas a personas mayores de 65 años.
Dado a que este grupo también forma parte de la población objetivo de la vacunación COVID-19, se recuerda que las personas que cuenten con una dosis de alguna de las vacunas contra el COVID-19, pueden aplicarse la vacuna antigripal respetando el intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una y la otra.
Además, se aconsejó que las personas que integran la población objetivo de la Campaña de Vacunación COVID-19 y aún no recibieron ninguna dosis, deben priorizar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Por ese motivo, está incluida en el Calendario Regular de Vacunación para varios grupos poblacionales.
Asimismo, es importante destacar que los equipos de salud continúan avanzando con la vacunación antigripal en las Casas Hogares y Residencias de Larga Estadía de la ciudad de Neuquén.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal?
La población más expuesta y vulnerable ante este virus es el personal de salud; las personas mayores de 65 años; las personas gestantes y las puérperas (hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo); las niñas y los niños de 6 a 24 meses (2 dosis); y las personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis (con indicación médica de aplicación).
Al igual que las demás vacunas del Calendario Regular de Vacunación, la aplicación es gratuita y se realiza en centros de salud y hospitales de la provincia. Para ello, se sugiere consultar sobre días y horarios de cada lugar en modalidad de atención.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.