
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se realizarán las redes de agua, cloacales, eléctricas y de gas, incluidas las conexiones domiciliarias, también se mejorarán las calzadas principales y circundantes, se construirán los cordones cunetas y la vía peatonal.
Locales30/04/2021El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, suscribió un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social para la ejecución de obras de reordenamiento urbano y de infraestructura con alcance a 64 familias de los sectores 1° de Septiembre y 9 de Febrero del barrio Hi.Be.Pa.
Se realizarán las redes de agua, cloacales, eléctricas y de gas, incluidas las conexiones domiciliarias, también se mejorarán las calzadas principales y circundantes, se construirán los cordones cunetas y la vía peatonal. El proyecto incluye la colocación de equipamiento y de mejoramiento en una plaza.
A los efectos de seguridad, se realizarán además obras de mitigación hídrica, de reperfilado y en los azudes del cañadón próximo a los dos sectores urbanos.
”Estamos trabajando en equipo para regularizar una situación de muchos años: son 64 familias que van a contar con los servicios esenciales”, sostuvo Gaido.
Anunció que las obras comienzan hoy “y nos va a permitir equilibrar este sector en materia social porque queremos las mismas oportunidades y servicios en el centro de la cuidad como en el barrio, esa es nuestra bandera”.
El convenio se formalizó en la sede de la comisión vecinal, ubicada en Necochea 1100, con las firmas también de la funcionaria nacional Evelyn Morales en representación de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación (SISU) y del presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata.
Las obras se ejecutarán en un plazo de 12 meses con una inversión global que asciende a casi $71 millones.
“Claramente es un gran paso para los vecinos y para nosotros en la búsqueda de soluciones, tal cual nos pidió el jefe comunal: tratar de llegar a los sectores más postergados y trabajar en achicar la brecha que existe entre los barrios populares y el centro”, aseguró Zapata.
Evelyn Morales, del SISU, destacó que este proyecto es el primero “concretdo a nivel regional”. Aseguró que el trabajo entre el municipio capitalino y el gobierno nacional “se viene articulando muy bien” y aseguró “vamos a estar en el barrio trabajando todos estos meses para que las y los vecinos puedan tener todos los servicios que se venían postergando por tantos años”,
A su turno, Adriana López, a cargo de la vecinal de Hi.Be.Pa, expresó su gratitud al intendente y a todo su equipo, y a las autoridades nacionales, por las diferentes obras que van a hacer, “se trata de muchas familias beneficiarias, para el barrio significa mucho”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.