
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Ingresó a la Legislatura el proyecto de ley de endeudamiento enviado por el gobernador Omar Gutiérrez por hasta 12.800 millones de pesos.
Regionales30/04/2021La iniciativa también está firmada por el bloque del MPN y se enmarca en la necesidad de obtener recursos para solventar el aumento salarial acordado entre el Poder Ejecutivo provincial y la Asociación de Trabajadores de Neuquén (ATE).
El proyecto solicita autorización para realizar operaciones de crédito público, que sean contraídas o cuya emisión se realice durante 2021 o en ejercicios futuros, mediante los mecanismos o instrumentos financieros que juzgue más apropiados, y las operaciones podrán realizarse en pesos o su equivalente en dólares u otras monedas.
Los fondos “serán destinados a los gastos, costos de las operaciones, y a financiar los mayores gastos en las partidas presupuestarias, incluidas las partidas de personal, que se generen a partir del acuerdo suscripto por el Poder Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores de Neuquén (ATE) con fecha 27 de abril de 2021, en pos de sostener el normal funcionamiento del Estado Provincial y la prestación de sus servicios”.
En la propuesta, también solicita que se faculte al Poder Ejecutivo “para suscribir los instrumentos que sean necesarios y dictar las normas complementarias que establezcan las formas y condiciones a que debe sujetarse la operatoria, incluyendo sin limitación: amortización de capital, cancelación de los servicios de deuda, plazo, tasa de interés aplicable, la colocación en el mercado local o internacional, pago de comisiones, gastos, instrumentación e identificación de la deuda; pudiendo prorrogar la jurisdicción a tribunales extranjeros, elegir la ley aplicable a ellos y acordar otros compromisos habituales para operaciones en dichos mercados”. De igual modo, lo habilita “a disponer las reestructuraciones, modificaciones o reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la presente ley”.
En la exposición de motivos, hace referencia al acuerdo alcanzado con ATE de un aumento salarial del 53,09% en el sueldo básico para todo el período incluido cuya vigencia finaliza en diciembre de este año y contempla extender la vigencia de la suma otorgada en el acuerdo de febrero por 3500 pesos, con carácter no remunerativo y no bonificable, hasta el mes de agosto del corriente año inclusive, en los salarios iguales o menores a 55 mil pesos netos, como así también el pago de cuarenta mil pesos adicionales en dos cuotas en concepto de ropa de trabajo de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo sectoriales, contemplando beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud.
El proyecto (14295) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de abril y lleva las firmas del gobernador Omar Gutiérrez; los diputados Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, José Ortuño, Germán Chapino; y las diputadas Ludmila Gaitán, María Laura du Plessis, Liliana Murisi, Lorena Abdala y Fernanda Villone.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.