
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El crédito del Banco de Desarrollo de América Latina será por 75 millones de dólares y servirá para pavimentar tramos de las rutas provinciales 7, 9, 17, 65 y 67.
Regionales03/05/2021El ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, en representación del gobernador Omar Gutiérrez, rubricó el acuerdo que aprueba el modelo de contrato de préstamo entre la provincia del Neuquén y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para la pavimentación de tres importantes corredores viles.
De la firma también participaron el representante de la Corporación Andina de Fomento, Santiago Rojas Arroyo, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Christian Asinelli.
El contrato firmado es para el otorgamiento de un préstamo de 75 millones de dólares que tiene como fin el financiamiento del Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial del Neuquén.
El órgano ejecutor del programa será la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Los trabajos se realizarán en rutas desarrolladas a través de tres corredores: el sur, el hidrocarburífero y el Gran Neuquén, que corresponden tanto a las actividades turísticas como a las hidrocarburíferas vinculadas al área de Vaca Muerta.
El primer corredor comprende la pavimentación de 34,4 kilómetros de la ruta provincial 65, entre el empalme de la ruta nacional 40 y el puente sobre el río Minero. La obra implica también la construcción de cuatro puentes de hormigón y doble mano de circulación.
En el corredor hidrocarburífero se pavimentarán las rutas provinciales 7 y 17 en la circunvalación de Añelo (25 kilómetros) y las rutas 7 y 9 en el tramo Cortaderas.
En tanto, en el corredor Gran Neuquén se prevé pavimentar 19 kilómetros de la ruta provincial 67, obra que fue licitada durante este año junto a la ruta provincial 65.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.