
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El crédito del Banco de Desarrollo de América Latina será por 75 millones de dólares y servirá para pavimentar tramos de las rutas provinciales 7, 9, 17, 65 y 67.
Regionales03/05/2021El ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, en representación del gobernador Omar Gutiérrez, rubricó el acuerdo que aprueba el modelo de contrato de préstamo entre la provincia del Neuquén y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para la pavimentación de tres importantes corredores viles.
De la firma también participaron el representante de la Corporación Andina de Fomento, Santiago Rojas Arroyo, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Christian Asinelli.
El contrato firmado es para el otorgamiento de un préstamo de 75 millones de dólares que tiene como fin el financiamiento del Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial del Neuquén.
El órgano ejecutor del programa será la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Los trabajos se realizarán en rutas desarrolladas a través de tres corredores: el sur, el hidrocarburífero y el Gran Neuquén, que corresponden tanto a las actividades turísticas como a las hidrocarburíferas vinculadas al área de Vaca Muerta.
El primer corredor comprende la pavimentación de 34,4 kilómetros de la ruta provincial 65, entre el empalme de la ruta nacional 40 y el puente sobre el río Minero. La obra implica también la construcción de cuatro puentes de hormigón y doble mano de circulación.
En el corredor hidrocarburífero se pavimentarán las rutas provinciales 7 y 17 en la circunvalación de Añelo (25 kilómetros) y las rutas 7 y 9 en el tramo Cortaderas.
En tanto, en el corredor Gran Neuquén se prevé pavimentar 19 kilómetros de la ruta provincial 67, obra que fue licitada durante este año junto a la ruta provincial 65.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.