
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se completó esta semana la inmunización en adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que se encuentran alojadas en unidades penitenciarias de la provincia.
Regionales10/05/2021El Ministerio de Salud de Neuquén completó esta semana la inmunización en adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que se encuentran alojadas en unidades penitenciarias de la provincia, en el marco del plan de vacunación contra la Covid-19.
“El objetivo de concretar la vacunación de la población objetivo en unidades penitenciarias es evitar brotes de magnitud”, indicó el Gobierno neuquino en un comunicado, y agregó que “meses atrás, la inmunización se llevó a cabo en otros contextos de encierro, como las residencias de larga estadía y hogares”.
Asimismo, señaló que “todas las personas que fueron vacunadas en dichos espacios forman parte de la población objetivo estimada de la campaña de vacunación anunciada en noviembre de 2020 y que alcanza en total a 178.000 personas”.
El comunicado oficial indicó que “fueron vacunadas 114 personas alojadas en cárceles, entre mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, cumpliendo con todos los protocolos vigentes en la Unidad Penitenciaria Federal de Senillosa y en las unidades de detención provinciales”.
Finalmente, detalló que hasta el momento “el 67,8 por ciento de la población objetivo ya recibió la primera dosis. Entre ellos, está el 100 por ciento de las personas mayores de 70 años y el 95 por ciento de los mayores de 60 años; el personal de Salud (público y privado) ya fue vacunado en su totalidad alcanzando más de 16.000 dosis; y en el caso de las personas con factores de riesgo la vacunación alcanza al 35 por ciento”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.