
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se completó esta semana la inmunización en adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que se encuentran alojadas en unidades penitenciarias de la provincia.
Regionales10/05/2021El Ministerio de Salud de Neuquén completó esta semana la inmunización en adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que se encuentran alojadas en unidades penitenciarias de la provincia, en el marco del plan de vacunación contra la Covid-19.
“El objetivo de concretar la vacunación de la población objetivo en unidades penitenciarias es evitar brotes de magnitud”, indicó el Gobierno neuquino en un comunicado, y agregó que “meses atrás, la inmunización se llevó a cabo en otros contextos de encierro, como las residencias de larga estadía y hogares”.
Asimismo, señaló que “todas las personas que fueron vacunadas en dichos espacios forman parte de la población objetivo estimada de la campaña de vacunación anunciada en noviembre de 2020 y que alcanza en total a 178.000 personas”.
El comunicado oficial indicó que “fueron vacunadas 114 personas alojadas en cárceles, entre mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, cumpliendo con todos los protocolos vigentes en la Unidad Penitenciaria Federal de Senillosa y en las unidades de detención provinciales”.
Finalmente, detalló que hasta el momento “el 67,8 por ciento de la población objetivo ya recibió la primera dosis. Entre ellos, está el 100 por ciento de las personas mayores de 70 años y el 95 por ciento de los mayores de 60 años; el personal de Salud (público y privado) ya fue vacunado en su totalidad alcanzando más de 16.000 dosis; y en el caso de las personas con factores de riesgo la vacunación alcanza al 35 por ciento”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.