
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
En el marco del evento de descuentos especiales, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el miércoles, se certificó un buen caudal de ventas, sobre todo en artículos de hogar, electrónica y tecnología.
Nacionales10/05/2021Una de las plataformas de comercio electrónico registró un pico de hasta 84 productos vendidos por minuto, en el marco del evento de descuentos especiales Hot Sale, que comenzó a las cero de este lunes y se extenderá hasta las 23.59 del miércoles próximo.
La plataforma TiendaNube indicó a Télam que a las 10 horas alcanzó un pico de 84 productos vendidos por minuto, y un promedio de tres productos por orden de compra.
El 32% de las ventas se realizan con envío gratuito a nivel nacional; 44% de las transacciones se concretan a través de redes sociales; y el 72% se efectúan con productos en precios promocionales y rebajas de entre 10% y 40%.
En lo que va del Hot Sale las tiendas de esta plataforma facturaron más de $187 millones en 33.633 transacciones, con un ticket promedio de $5.568.
Desde la Secretaría de Comercio Interior recomendaron a los consumidores fijarse que la dirección del sitio web donde van a comprar comience con https://, leer todas las líneas de la publicación y observar que la empresa tenga el "botón de arrepentimiento".
Desde Summa Solutions, en tanto, indicaron que hogar, electro y tecno son los rubros más buscados e identificaron como producto estrella un TV de marca conocida de 65 pulgadas.
Turismo y viajes es una de las categorías más afectadas por la pandemia desde el año pasado, y una de las empresas participantes, Tije Travel identificó cinco destinos locales como los más buscados en las primeras horas del evento. Córdoba, Mendoza, Bariloche, El Calafate e Iguazú figuran en el top de las plazas nacionales, mientras que Madrid, Miami, Nueva York, Cancún y Barcelona son las preferidas entre las internacionales.
Según la empresa, "las tendencias de consumo indican una preferencia del 80% por viajes internacionales vs. un 20% de destinos locales". En esta agencia el ticket promedio es de $108.850, y en materia de financiación el 40% optó por planes de 6 cuotas sin interés; 30% en una cuota; 20% en 12 cuotas sin interés; y 10% en 3 cuotas.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.