
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Un hombre fue declarado responsable penal por haber abusado sexualmente de una adolescente que era su pareja; y también por amenazarla y lesionarla.
Regionales14/05/2021Mediante acuerdo parcial impulsado por la fiscalía junto a la defensa de los Derechos del Niño y el Adolescente y la defensa del imputado, un hombre, J.E.C, fue declarado responsable penal por haber abusado sexualmente de una adolescente que era su pareja; y también por amenazarla y lesionarla. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Junín de los Andes.
Durante la audiencia de revisión de las medidas cautelares realizada el miércoles, el fiscal del caso Manuel González informó al juez el acuerdo al que arribó con las partes. El mismo prevé la declaración de responsabilidad penal por los siguientes delitos: abuso sexual con acceso carnal-cuatro hechos- en concurso real y lesiones leves, calificadas por haber sido contra una mujer, perpetrado por un hombre y mediando violencia de género. Además deberá responder por el delito de lesiones leves, calificadas por haber sido contra una mujer, perpetrado por un hombre y mediando violencia de género, en forma reiterada y sistemática durante el plazo de cuatro meses y el delito de amenazas. Todos esos delitos se encuentran enmarcados en los artículos 119, primer y tercer párrafo, 55, 89, 92 y 80 inciso once, 149 bis y 45 del Código Penal).
Además desde la fiscalía se solicitó la extensión de la prisión preventiva por el plazo de dos meses. En ese sentido, González explicó que en la audiencia de formulación de cargos realizada el 12 de marzo se dispuso la prisión preventiva para el imputado por el plazo de dos meses. La medida fue solicitada por la fiscalía y dispuesta por la existencia de riesgo para la integridad de la víctima y su familia. Ayer el fiscal sostuvo que “la situación no cambió” en este aspecto.
Por su parte el imputado reconoció su participación en cada uno de los hechos y aceptó el acuerdo presentado.
El defensor de los Derechos del Niño y el Adolescente también prestó conformidad al acuerdo.
El juez de garantías a cargo de la audiencia homologó el acuerdo presentado por las partes en todos sus términos. Además extendió la medida cautelar por el plazo de dos meses.
La pena que deberá cumplir el imputado se definirá en una audiencia que la Oficina Judicial deberá fijar para los próximos días.
Reseña
La teoría del caso que logró acreditar el Ministerio Público Fiscal es que el primer hecho ocurrió en fecha indeterminada pero entre noviembre de 2020 y marzo de 2021. Fue en un domicilio de la ciudad de Junín de los Andes donde el imputado “ejerciendo violencia física y bajo amenazas” abusó sexualmente de la joven, con quien mantenía una relación de pareja.
El segundo hecho ocurrió el 8 de marzo de 2021, en Junín de los Andes. Ese día el imputado agredió físicamente a la mujer y la amenazó de muerte.
El tercer hecho ocurrió en fecha indeterminada pero entre noviembre de 2020 y marzo de 2021. En el periodo mencionado el imputado agredió a la adolescente y le provocó lesiones leves.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.