
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) solicitó al Gobierno provincial la suspensión de la presencialidad escolar, ante la creciente ola de contagios de coronavirus y debido a "la gran cantidad de burbujas escolares aisladas por contactos estrechos o casos positivos".
RegionalesEl gremio docente analizó "durante toda la semana las proyecciones de los índices epidemiológicos obtenidos a partir de la información que proporciona diariamente el ministerio de Salud de la provincia", según expresaron en un comunicado.
"Nuestra provincia en general y los departamentos con mayor población se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria, según los indicadores que se postulan en el DNU 287/20", señalaron los docentes.
Asimismo, precisaron que "la cantidad de casos, en apenas 28 días, se multiplicó por tres; de 200 casos el 14 de abril, a más de 600 el día 11 de mayo".
"Desde nuestra organización solicitamos la adopción de las medidas previstas en el artículo 21 del DNU 287/21 por el término de 15 días, que incluye la suspensión de la presencialidad escolar", manifestaron los docentes en el comunicado.
Por último, reclamaron "el cumplimiento de la paritaria nacional y que se complete el plan de vacunación para los trabajadores de la educación".
La capacidad de internación de Neuquén alcanzó en las últimas horas "su límite máximo", según informaron autoridades del Ministerio de Salud provincial y del sector privado.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.