
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, presidió esta mañana un encuentro virtual con las máximas autoridades de las fuerzas de seguridad provincial y federales para acordar medidas a implementar a partir de hoy, anunciadas ayer por el gobernador Omar Gutiérrez, con motivo del aumento exponencial de contagios de COVID-19 en la provincia.
RegionalesLos distintos organismos acordaron criterios para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones que rigen a partir de hoy y que se extienden hasta el 21 de mayo. El esquema de trabajo contará con operativos en toda la provincia, con especial foco en la prevención de fiestas clandestinas en todo el territorio provincial.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, presidió esta mañana un encuentro virtual con las máximas autoridades de las fuerzas de seguridad provincial y federales -con asiento en Neuquén- para acordar medidas a implementar a partir de hoy, anunciadas ayer por el gobernador Omar Gutiérrez, con motivo del aumento exponencial de contagios de COVID-19 en la provincia.
Del encuentro participaron el jefe de la Policía, comisario general Julio Peralta; el jefe de departamento de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, Sergio Brizuela; el jefe de la delegación Comahue de la Prefectura Naval, Gabriel Almada; el jefe de la Agrupación XII Comahue, comandante principal Álvaro Claro; prefecto mayor de la zona Lacustre y Comahue, Juan Alberto Racigh; Gustavo Schvind, jefe de la agrupación Comahue de Gendarmería; la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez y el director provincial de Seguridad Ciudadana, Santiago Trejo.
En la reunión se pusieron en común los principales aspectos a cumplir de cada una de las medidas. En base a ello, se definieron la dinámica y metodología del despliegue del monitoreo y controles a trasladar en todo el territorio provincial, con especial énfasis en aquellos sectores de mayor concurrencia. Tal es el caso de la zona de la Isla 132 en la capital, donde se definió un abordaje puntual en los alrededores, para evitar la aglomeración de personas.
Cabe destacar que la puesta en práctica de este trabajo, involucrará a los distintos municipios con sus respectivas áreas de Comercio, Tránsito municipal, Defensa Civil, Movilidad, Licencias de Conducir, y todas aquellas áreas que tienen competencia directa en el cumplimiento de las nuevas medidas. En Neuquén capital, se replicará el mismo modelo de trabajo.
Un tratamiento aparte mereció los casos de fiestas clandestinas y encuentros masivos, por lo que Policía -conjuntamente con los gobiernos locales- llevará adelante fuertes controles en todo el territorio provincial para la detección temprana y prevención de estas reuniones que conllevan un gran riesgo de suba de contagios masivos.
“Es fundamental que se acaten las medidas a cumplir a partir de hoy. El impacto que podamos tener en esta semana, nos va a aliviar la tarea de los días próximos”, acotó Merlo y agregó que “es muy importante un fuerte trabajo y presencia territorial, pero fundamentalmente un trabajo interinstitucional mancomunado para que el cumplimiento de las nuevas disposiciones resulten efectivas”.
Cabe recordar que, entre otras medidas, se definió un aumento de multa por la no utilización de barbijos, de 20 a 25 mil pesos, y multas a propietarios de casas donde se desarrollan encuentros no habilitados.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.