
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La confirmación de la identidad se realizó mediante una pericia del departamento de Criminalística de la Policía de Neuquén, con información del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Regionales18/05/2021La Justicia neuquina confirmó mediante un peritaje que el cuerpo hallado el pasado sábado en la ciudad de Centenario pertenece a Agostina Gisfman, la joven de 22 años desaparecida desde el viernes último.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF) informó en las últimas horas la identidad de la víctima, cuyo cuerpo quemado fue encontrado en Centenario a pesar de que ella vivía en Cipolletti con su pareja y su hija de 2 años.
"La confirmación de la identidad se realizó mediante una pericia del Departamento de Criminalística de la Policía de Neuquén, con información del Registro Nacional de las Personas (Renaper)", indicaron el fiscal jefe Agustín García; y la fiscal del caso, María Eugenia Titanti.
Luego de confirmarse oficialmente la identidad de la víctima, los fiscales se reunieron con el fiscal jefe de Cipolletti, Santiago Márquez Gauna; y el fiscal del caso, Martín Pezzeta, con el objetivo de coordinar diversos aspectos para avanzar en la pesquisa por el femicidio.
El Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial efectuó la autopsia y explicó a los investigadores que para establecer con precisión la causa de la muerte deberán hacerse estudios complementarios anatomopatólogicos, entre otros.
Además, se realizaron cuatro allanamientos en viviendas particulares de Cipolletti, donde se secuestraron teléfonos celulares y distintos objetos, aunque por el momento no hay detenidos por el hecho.
El fiscal García informó que "el caso se investiga como un femicidio, en virtud de tratarse del cuerpo de una joven que ha tenido una muerte violenta y cuyo cadáver se encontraba calcinado".
Por otra parte, los peritos realizaron en las últimas horas una segunda inspección en el lugar del hallazgo del cadáver con el fin de determinar su ese lugar fue la escena del crimen primaria, es decir si fue el sitio donde se concretó el crimen, o si bien el femicidio se produjo en otro lugar y allí fue arrojado el cuerpo.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.