
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la solidaridad de las entidades deportivas con “todo el pueblo de la provincia de Neuquén”
Regionales19/05/2021Clubes deportivos de la provincia de Neuquén decidieron cerrar voluntariamente sus puertas, para evitar la circulación y no favorecer los encuentros sociales. Los dirigentes comunicaron su decisión, este miércoles, durante un encuentro que compartieron con el gobernador Omar Gutiérrez y con el ministro de Deportes, Luis Sánchez.
“Estamos muy agradecidos con el mundo del deporte por este gesto de solidaridad, compromiso y responsabilidad con todo el pueblo de la provincia del Neuquén”, subrayó el gobernador tras el encuentro que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva, de Neuquén capital.
Los clubes permanecerán cerrados tanto esta semana como la próxima. Al tiempo que los gimnasios seguirán funcionando con los protocolos correspondientes, tal como lo vienen haciendo hasta hora.
“Estamos dialogando con los distintos actores y sectores (del deporte, la cultura, la religión, el comercio) en una escucha atenta y oportuna para generar los acuerdos y consensos que permitan establecer los mejores dispositivos” de prevención contra la pandemia. “Así que les agradezco a todos los clubes, porque son los primeros en una extensa jornada”, dijo el gobernador.
“Verdaderamente están preocupados, porque quieren mucho más deporte y para que haya más deporte tiene que haber salud”, explicó el gobernador y dijo que “vamos a respetar el desarrollo del deporte individual que hace a la salud física y mental, pero no están dadas las condiciones para que haya encuentros sociales de origen deportivo”.
“El deporte en este momento no puede ser causal de encuentros y aglomeraciones”; sus dirigentes “se la están jugando en construir más futuro y tienen nuestro total respaldo y acompañamiento”, subrayó Gutiérrez.
Por su parte, el ministro Sánchez destacó que “una vez más, el deporte ha marcado el camino de la solidaridad”; y recordó que sus dirigentes “fueron los primeros que se pusieron a disposición, allá por marzo del año pasado”, cuando irrumpió el coronavirus.
Destacó del mismo modo, “la generosidad y la comprensión para cerrar las puertas por el tiempo necesario y seguir encontrando soluciones, en un gesto que enaltece”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.