
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Se materializa con el avance del anteproyecto del Parque Escultórico-Recreativo San Cayetano en Zapala. Su atractivo pretende ser una opción más para turistas y pobladores locales.
Turismo19/12/2018Se realizó un encuentro para indagar en los avances del anteproyecto del Parque Escultórico-Recreativo San Cayetano de Zapala. La iniciativa fue coordinada por el arquitecto Alejandro Santana, dado que su equipo de trabajo avanzó en el diseño del parque, delimitación, uso de los espacios y funcionalidad de cada uno.
Del encuentro también participó el presidente de la Comisión San Cayetano de Zapala, Jorge Cáceres; mientras que por el ministerio de Turismo lo hicieron el director general de Desarrollo Turístico, Matías Castro y la directora de Planificación, Marisa Lepin.
La obra forma parte del desarrollo de Turismo Religioso que lleva adelante el ministerio de Turismo. El atractivo pretende ser una opción más de visita y conmemoración de actividades religiosas para los turistas y pobladores locales.
Durante la reunión se trataron las obras a realizar a corto plazo, que incluyen la parquización, red de agua para riego y abastecimiento del parque, entre otras. También se definió que a mediados de febrero de 2019 se realizará una presentación en Zapala para mostrar los avances del proyecto a las autoridades y la comunidad en general.
La obra se realiza con el acompañamiento de Fiduciaria Neuquina SA y el ministerio de Turismo de la provincia.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.