
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La comisión de Desarrollo Humano y Social solicitó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, la inclusión de los bomberos voluntarios de Neuquén y de los profesionales y personal de farmacias de la provincia, como grupos prioritarios en la campaña de vacunación contra el COVID-19.
RegionalesLa comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho por unanimidad a los proyectos de resolución iniciados por el bloque PDC, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, la inclusión de los bomberos voluntarios de Neuquén y de los profesionales y personal de farmacias de la provincia, como grupos prioritarios en la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Durante la reunión, a pedido del presidente de la comisión Javier Rivero (MPN), se acordó unificar los dos proyectos por ser considerados de “similares características”. “Se trata de un sector de la población que está en contacto y riesgo constante, por lo que creemos oportuno que sean considerados como grupo esencial y reciban la vacuna”, sostuvo el diputado y miembro informante Carlos Coggiola (PDC).
Asimismo, los miembros de la comisión acordaron solicitar un pedido de informe al Ministerio de Salud provincial, para conocer con mayor certeza “sobre la situación de la vacunación a nivel provincial” y poder obtener datos de primera línea sobre “cómo seguirá la proyección de la misma sobre la población objetivo”. “Celebro la campaña de vacunación que se viene llevando adelante en nuestra provincia y país, pero necesitamos tener más certezas de cómo va a seguir una vez que se cumpla con la población objetivo”, indicó la diputada Soledad Salaburu (FT).
En otro punto del orden del día, los presentes resolvieron solicitar información al Ministerio de Ciudadanía, a través de la presidencia de la comisión, sobre el estado de situación de la reglamentación de la Ley 3.233 del Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género. “Nos parece que es sumamente importante que la ley se reglamente para que pueda funcionar este registro”, enfatizó la diputada Leticia Esteves (JC), quien impulsó la iniciativa junto a su bloque político.
La comisión también comenzó el tratamiento del proyecto de ley por el cual se crea la Campaña Provincial para la Concientización y Sensibilización sobre la Salud Mental, en el contexto de aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio a causa del COVID-19. Al explicar los fundamentos del proyecto, el diputado Lucas Castelli (JPC), remarcó que lo que se busca es “visibilizar cómo ha afectado la pandemia por COVID-19 a la salud mental de la población de la provincia y proponer medidas que ayuden a la mejora de esta situación”. En ese sentido, remarcó la importancia del trabajo articulado entre los distintos sectores estatales para “crear herramientas de concientización y acompañamiento a la población neuquina”. Al mismo tiempo, celebró la propuesta de la comisión de invitar a la directora del área de Salud Mental dependiente del Ministerio de Salud provincial, Lic. Laura Soto, “para poder trabajar juntos en la detección y atención de la problemática en nuestra provincia”.
Finalmente, se trató el proyecto de resolución por el que se solicita al Ejecutivo provincial que informe sobre las condiciones de seguridad e higiene del hospital de Centenario y de los centros de salud provinciales, por un lado. Y por otro, la declaración por la cual se establece de Interés del Poder Legislativo el trabajo de investigación “Luxación rotatoria traumática C1 C2 en población pediátrica”, publicado en la revista de divulgación científica “Coluna/Columna” en su volumen 22. En ambos casos, se decidió que las iniciativas continúen en comisión, para poder realizar un tratamiento más abarcativo de las mismas.
Participaron de la reunión las diputadas Soledad Martínez (en reemplazo de Ayelén Gutiérrez), María Laura Bonotti, Elizabeth Campos, Leticia Esteves, Ludmila Gaitán, Ayelén Quiroga, Carina Riccomini, Teresa Rioseco y Soledad Salaburu; y los diputados Javier Rivero, Germán Chapino, Lucas Castelli y Carlos Coggiola.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.