
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La fiscalía y con el respaldo de la querella particular, confirmó la prisión preventiva de Gustavo Chianese, acusado por prestar colaboración en el femicidio de Agostina Gisfman.
Regionales28/05/2021A pedido de la fiscalía y con el respaldo de la querella particular, se confirmó la prisión preventiva de Gustavo Alejandro Chianese, el hombre acusado por prestar colaboración en el femicidio de Agostina Gisfman.
La revisión se realizó hoy, mediante el sistema de videoconferencias y a pedido de la defensa oficial, que objetó la formulación de cargos y la prisión preventiva dictada el pasado 25 de mayo respecto del acusado, como partícipe necesario para que se cometiera el crimen.
En audiencia del 25 de mayo, y a pedido de la fiscalía, el juez de garantías tuvo por formulados los cargos y ordenó que Chianese permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de ocho meses. La medida cautelar se dictó bajo dos riesgos procesales previstos: riesgo de entorpecimiento de la investigación y de fuga.
En la revisión de hoy, el fiscal jefe Agustín García y la fiscal del caso María Eugenia Titanti explicaron que Gustavo Chianese está imputado por “haber prestado colaboración esencial para que J. C. M y otras personas dieran muerte a la joven”. La fiscal indixó al tribunal que el juez que dictó la preventiva valoró los hechos que se le presentaron y consideró que existían los riesgos procesales. Entre otros puntos, Titanti detalló que “haber calcinado el cuerpo, además de agravar la calificación penal, también debe considerarse como una conducta desplegada para borrar datos y entorpecer la investigación”. Además, afirmó que la prisión preventiva es la única vía para evitar que el imputado pueda influir a testigos en la causa o fugarse.
Por su parte, el fiscal jefe Agustín García agregó que se está ante “un caso grave de violencia misógina” y graficó que la conducta orientada a entorpecer la investigación se representa en una serie de audios tomados de un teléfono que fue secuestrado. Explicó que “el imputado habla en uno de ellos respecto de la necesidad de actuar sin dejar evidencias o rastros”. “Eso es una prueba elocuente de los riesgos que existen en este proceso”, afirmó.
De acuerdo con la investigación provisoria del Ministerio Público Fiscal con el departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial, el acusado conocía a la víctima. Y fue quien se la presentó a otro hombre, J. C. M, que está detenido en Río Negro a la espera de la extradición y, luego, de la formulación de cargos. Respecto de este último, la fiscal del caso Eugenia Titanti adelantó que la imputación será por la autoría del femicidio.
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de mayo, cuando G. A. C contactó a la víctima para que fuera a la rotonda de Circunvalación de la ciudad de Cipolletti (Río Negro) a las 19, con el objetivo de encontrarse con J. C. M, desconociendo ella el verdadero objetivo del encuentro. Una vez allí, J. C. M la trasladó junto a otras personas que aún no fueron identificadas en un vehículo hacia la zona de la meseta en la ciudad de Centenario, en Neuquén. En el trayecto y en un lugar que no fue determinado aún, la mataron al menos con dos lesiones cortantes. Minutos después de las 20, los autores del femicidio incendiaron el cuerpo en la zona de la meseta en Centenario, donde fue hallado al día siguiente, alrededor de las 14.
El delito que le atribuyó la fiscal del caso a Chianese es homicidio agravado por haber sido cometido siendo la víctima una mujer, mediando violencia de género y en calidad de partícipe necesario.
Tras escuchar a las partes y a pedido del equipo fiscal integrado por el fiscal jefe Agustín García, la fiscal del caso María Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, el tribunal de revisión ratificó los cargos y la prisión preventiva por ocho meses.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.