
La exprimera dama de Perú, condenada por lavado de activos, se refugió en Brasil
Internacionales17/04/2025Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Investigadores del Instituto Pasteur de París revelaron que las personas con dos dosis de Pfizer presentan anticuerpos contra la variante inglesa, pero menos efectivos contra la india.
Internacionales29/05/2021Investigadores del Instituto Pasteur de París revelaron hoy que la vacuna de Pfizer produce anticuerpos capaces de neutralizar la variante india del coronavirus, aunque su eficacia es "ligeramente menor" que la demostrada contra la variante inglesa.
El estudio verificó que las personas vacunadas con dos dosis de Pfizer presentan anticuerpos eficaces contra la variante inglesa, pero menos eficaces contra la variante india, según los trabajos dados a conocer en el sitio de prepublicaciones BioRxiv.
A pesar de una "eficacia ligeramente menor, según las pruebas de laboratorio, la vacuna Pfizer es probablemente protectora", expresa Olivier Schwartz, coautor del estudio y director de la unidad Virus e Inmunidad del Instituto Pasteur de París, consignó la agencia de noticias AFP.
Los científicos también probaron la eficacia de AstraZeneca frente a estas variantes, pero solo con personas vacunadas con una dosis, ya que "no tuvieron acceso a las muestras de las personas que recibieron las dos dosis" en el momento en que este estudio fue realizado, explicó Schwartz.
La vacuna de AstraZeneca comenzó a usarse en la Unión Europea (UE) en febrero y entre las dos dosis se recomienda esperar 12 semanas.
A finales de abril, cuando se realizó el estudio, solo un número muy pequeño de personas había recibido las dos dosis, debido a sus posibles efectos secundarios, que hicieron que el fármaco se restringiera a los mayores de 55 años en Francia.
Los resultados de las investigaciones que se llevaron adelante con hospitales universitarios franceses, muestran que una dosis de AstraZeneca es eficaz contra la variante inglesa, pero "funciona muy poco contra las variantes indias y sudafricanas".
Una única dosis de esta vacuna parece "poco eficaz o del todo ineficaz" contra la variante india, afirma el investigador.
La variante india, conocida científicamente como B.1.617, se detectó en ese país asiático en octubre de 2020 y desde entonces se propagó a otros países, entre ellos el Reino Unido.
Sus tres subgrupos principales -B.1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3- registran algunas mutaciones que pueden aumentar su capacidad para reducir la eficacia de los anticuerpos generados por las vacunas, adquiridos naturalmente o de forma terapéutica.
Los investigadores estudiaron concretamente el virus B.1.617.2, que parece ser más contagiosos que las otras dos variantes y fue detectado recientemente en una decena de países.
"Demostramos que esta variante, que se propaga muy rápido, adquirió una resistencia parcial a los anticuerpos", según Schwartz.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
El objetivo es unir Brasil con Chile, con beneficios para diferentes países, porque si bien el trayecto atraviesa la Argentina, cerca quedan Bolivia y Paraugay.
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.