
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Diputados y diputadas del Frente de Todos impulsan la creación de un boleto gratuito para personas en situación de violencia por motivos de género para ser utilizado en el servicio público de transporte.
Regionales01/06/2021En el marco de la conmemoración de la primera marcha feminista, realizada el 3 de junio de 2015, denominada “Ni una menos”, la diputada provincial Soledad Salaburú acompañada por sus pares del bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de Ley para la creación del Boleto Gratuito para Personas en Situación de Violencia por Motivos de Género, para ser utilizado en el servicio público de transporte automotor en todo el territorio de la Provincia del Neuquén.
El mismo establece que serán beneficiarias todas las personas en situación de violencia por motivos de género que tengan domicilio en la Provincia y la autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo o el organismo que en el futuro la reemplace.
Este boleto deberá aplicarse a todas las líneas de colectivos urbana e interurbana que circulen en el territorio, durante todo el año, ya sean días hábiles, no hábiles y/o feriados y el financiamiento estará a cargo del Estado provincial.
Para ello se otorgará un certificado identificatorio emitido por la autoridad de aplicación a través de sus delegaciones o en convenio con las oficinas municipales que abordan la asistencia a personas en situación de violencia por motivos de género.
Según el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, solicitaron asistencia en toda la provincia de 8.260 mujeres en situación de violencia por motivos de género, de las cuales 3.353 recurrieron a más de un organismo estatal.
Esto significa que esas personas se ven obligadas a recorrer una serie de instituciones y oficinas del Estado teniendo que disponer de medios propios para su traslado, ya sea con el uso de un vehículo particular, un taxi o el transporte público.
Según estudios y estadísticas nacionales, la única forma efectiva para que una persona en esta situación pueda salir del círculo de violencia es a través de la independencia económica. Es en esa dirección, que el proyecto del boleto gratuito, apunta a sumarse a los beneficios que actualmente las asisten y acompañan y de esa manera lograr que no deban retornar a los círculos de violencia en los que se encuentran.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.