
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Diputados y diputadas del Frente de Todos impulsan la creación de un boleto gratuito para personas en situación de violencia por motivos de género para ser utilizado en el servicio público de transporte.
Regionales01/06/2021En el marco de la conmemoración de la primera marcha feminista, realizada el 3 de junio de 2015, denominada “Ni una menos”, la diputada provincial Soledad Salaburú acompañada por sus pares del bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de Ley para la creación del Boleto Gratuito para Personas en Situación de Violencia por Motivos de Género, para ser utilizado en el servicio público de transporte automotor en todo el territorio de la Provincia del Neuquén.
El mismo establece que serán beneficiarias todas las personas en situación de violencia por motivos de género que tengan domicilio en la Provincia y la autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo o el organismo que en el futuro la reemplace.
Este boleto deberá aplicarse a todas las líneas de colectivos urbana e interurbana que circulen en el territorio, durante todo el año, ya sean días hábiles, no hábiles y/o feriados y el financiamiento estará a cargo del Estado provincial.
Para ello se otorgará un certificado identificatorio emitido por la autoridad de aplicación a través de sus delegaciones o en convenio con las oficinas municipales que abordan la asistencia a personas en situación de violencia por motivos de género.
Según el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, solicitaron asistencia en toda la provincia de 8.260 mujeres en situación de violencia por motivos de género, de las cuales 3.353 recurrieron a más de un organismo estatal.
Esto significa que esas personas se ven obligadas a recorrer una serie de instituciones y oficinas del Estado teniendo que disponer de medios propios para su traslado, ya sea con el uso de un vehículo particular, un taxi o el transporte público.
Según estudios y estadísticas nacionales, la única forma efectiva para que una persona en esta situación pueda salir del círculo de violencia es a través de la independencia económica. Es en esa dirección, que el proyecto del boleto gratuito, apunta a sumarse a los beneficios que actualmente las asisten y acompañan y de esa manera lograr que no deban retornar a los círculos de violencia en los que se encuentran.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.