
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que se hará una segunda cancha en el club y resaltó que en la Ciudad Deportiva se construye la primera cancha con base de agua.
Locales13/05/2019El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde de la reinauguración de la cancha de hockey de césped sintético del Club Atlético Independiente de Neuquén. Esta cancha fue la primera con césped sintético en toda la Patagonia y se construyó en 1999.
Durante su discurso, el mandatario anunció que la provincia aportará para que el club “pueda tener una segunda cancha de hockey con césped sintético, iluminada y con todos los servicios para que chicos y chicas puedan practicar deporte durante todo el día”.
Además recordó que en la Ciudad Deportiva de Neuquén capital ya se comenzó con la construcción de la primera cancha de hockey con base de agua. Dirigiéndose a jugadores y jugadoras dijo que “de esta manera cualquiera de ustedes podrá llegar a la máxima excelencia en este deporte y también servirá para que alguna vez Las Leonas y Los Leones (los seleccionados nacionales de hockey sobre césped) puedan disputar alguna competencia en Neuquén”.
El mandatario aseguró que “de esta manera se le gana a los consumos problemáticos, porque no hay futuro en la droga y el alcohol y sí lo hay en torno a cada disciplina deportiva”. En este sentido, recordó que ya se han construido cancha de hockey con césped sintético en Plottier, Centenario y Zapala, y que se está haciendo lo propio en Plaza Huincul y Junín de los Andes. También adelantó que se construirá una segunda cancha en Chos Malal “porque no damos abasto con la que hay para todo el norte neuquino”.
Por último, Gutiérrez señaló que “este ha sido un fin de semana histórico, no sólo porque se disputó el Turismo Nacional en el autódromo de Centenario sino porque por primera vez 400 deportistas con alguna discapacidad de 6 provincias argentinas y 7 regiones chilenas disputaron en Neuquén competencias de natación y atletismo. Hemos demostrado capacidad organizativa y experiencia deportiva”.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.