
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
En el marco de la operación internacional Luz de Infancia, orientada a desbaratar una red distribución de material de abuso sexual infantil se realizaron tres allanamientos en Zapala y uno en Plaza Huincul.
RegionalesEn el marco de la operación internacional Luz de Infancia, orientada a desbaratar una red distribución de material de abuso sexual infantil y que contempló acciones simultáneas en distintos países, la unidad fiscal de Delitos Sexuales, a cargo del fiscal del caso Andrés Azar, realizó tres allanamientos en Zapala y uno en Plaza Huincul.
Las tareas se desarrollaron el miércoles, de manera coordinada y a partir de las 7 de la mañana, con el auxilio de la División Delitos Sexuales y Trata de Personas, la División de Investigaciones de Cutral Co y la Brigada de Investigaciones de Zapala de la Policía de Neuquén.
Como resultado de los operativos se secuestraron elementos informáticos (computadoras y soportes de almacenamiento) y se identificó a los ocupantes de las viviendas allanadas, a fin de intentar determinar quiénes fueron los autores del tráfico de archivos digitales y deslindar responsabilidades. Por el momento no se formularon cargos ni se realizaron detenciones.
Coordinación internacional
“Luz de Infancia” es una operación internacional que, iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, investiga la distribución y producción de material de abuso sexual infantil en un red de distribución que, además de Argentina, alcanza a Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Brasil y Paraguay.
Todo surgió cuando la Agencia Central de Inteligencia de la Policía Civil del Estado de Acre, Brasil, detectó el tráfico de material digital de contenido sexual con la participación de menores de 18 años de edad. A través de redes P2P, un grupo indeterminado de usuarios de distintos países compartieron archivos digitales. Entre 2017 y 2020, 75 usuarios de Argentina fueron parte de esa red. A partir de la investigación, se determinó que 4 de ellos compartieron más de 700 archivos desde conexiones de internet ubicadas en Córdoba, Plaza Huincul y Zapala.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén tomó intervención en abril pasado, tras recibir una comunicación desde la unidad fiscal de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.