
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La obra ubicada en el área noroeste de la ciudad capital demandó una inversión de 260 millones de pesos y beneficiará a unos 250 mil habitantes.
Energía y MineríaEl gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido visitaron esta mañana la Estación Transformadora Neuquén Norte 132/33/13,2 kilovoltios de la Provincia del Neuquén, ubicada en el sector noroeste de la ciudad capital. La obra cuenta con un 70% de avance, demandó una inversión total de 260 millones de pesos y beneficiará a unos 250.000 habitantes de esta ciudad de Neuquén.
Gutiérrez calificó a la nueva estación transformadora como «una obra fundamental a cargo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN)” y adelantó que “la estaremos inaugurando en julio de este año”.
Precisó que la misma “duplicará la capacidad de potencia instalada de energía eléctrica y que, de forma conjunta con la Cooperativa Calf, se distribuirá a lo largo y ancho de toda la ciudad de Neuquén”.
“Así se garantizará -en cantidad y calidad- la energía eléctrica que se necesita en la ciudad capital, para seguir progresando y desarrollándonos por los próximos 30 años”, indicó Gutiérrez.
Agregó que “ésta es la forma de crecer, con planificación, para luego hacer realidad los proyectos que elaboramos, de la mano de nuestras empresas públicas, que son un brazo ejecutor importantísimo para alcanzar la justicia social y la igualdad de oportunidades para cada neuquina y neuquino”.
El objeto de esta obra es garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a la ciudad de Neuquén, con una potencia a instalar de 90 megavoltios amper.
El ministro Gaido destacó el desempeño del EPEN en la ejecución de la estación transformadora “porque es -dijo- una empresa estatal neuquina que a diario recorre cada rincón de la ciudad y de la provincia”. Sumó que “en este caso específico se trata de una nueva obra de energía primordial para los vecinos de la ciudad ya que garantizará el suministro eléctrico por varias décadas más”.
El presidente del directorio del EPEN, Francisco Zambón recordó que la estación se ubica cerca de los barrios COPOL y 14 de Octubre de la ciudad de Neuquén y “es una obra planificada y ejecutada por el EPEN desde hace varios años, pero que se concreta ahora gracias a la decisión del gobernador Gutiérrez y las gestiones realizadas por el ex titular del ente y actual concejal, Alejandro Nicola”.
“La obra –detalló- realizará un aporte de 90 megavatios de potencia instalada para la ciudad, es decir que prácticamente se duplica la energía para la capital, por más de 25 años, proveyendo a la Cooperativa Calf desde media tensión para luego distribuirla a los vecinos”.
Informó, además, que los trabajos consisten en la provisión, construcción, montaje y puesta en servicio de una estación transformadora de 132/33/13,2 kilovoltios, equipada con dos transformadores de 45/45/30 megavoltios amper (MVA) cada uno, con 5 campos de transformación de 132 kilovoltios, celdas de 33 kilovoltios y 13,2 kilovoltios, equipos de comunicaciones y auxiliares.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.