
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La obra ubicada en el área noroeste de la ciudad capital demandó una inversión de 260 millones de pesos y beneficiará a unos 250 mil habitantes.
Energía y MineríaEl gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido visitaron esta mañana la Estación Transformadora Neuquén Norte 132/33/13,2 kilovoltios de la Provincia del Neuquén, ubicada en el sector noroeste de la ciudad capital. La obra cuenta con un 70% de avance, demandó una inversión total de 260 millones de pesos y beneficiará a unos 250.000 habitantes de esta ciudad de Neuquén.
Gutiérrez calificó a la nueva estación transformadora como «una obra fundamental a cargo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN)” y adelantó que “la estaremos inaugurando en julio de este año”.
Precisó que la misma “duplicará la capacidad de potencia instalada de energía eléctrica y que, de forma conjunta con la Cooperativa Calf, se distribuirá a lo largo y ancho de toda la ciudad de Neuquén”.
“Así se garantizará -en cantidad y calidad- la energía eléctrica que se necesita en la ciudad capital, para seguir progresando y desarrollándonos por los próximos 30 años”, indicó Gutiérrez.
Agregó que “ésta es la forma de crecer, con planificación, para luego hacer realidad los proyectos que elaboramos, de la mano de nuestras empresas públicas, que son un brazo ejecutor importantísimo para alcanzar la justicia social y la igualdad de oportunidades para cada neuquina y neuquino”.
El objeto de esta obra es garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a la ciudad de Neuquén, con una potencia a instalar de 90 megavoltios amper.
El ministro Gaido destacó el desempeño del EPEN en la ejecución de la estación transformadora “porque es -dijo- una empresa estatal neuquina que a diario recorre cada rincón de la ciudad y de la provincia”. Sumó que “en este caso específico se trata de una nueva obra de energía primordial para los vecinos de la ciudad ya que garantizará el suministro eléctrico por varias décadas más”.
El presidente del directorio del EPEN, Francisco Zambón recordó que la estación se ubica cerca de los barrios COPOL y 14 de Octubre de la ciudad de Neuquén y “es una obra planificada y ejecutada por el EPEN desde hace varios años, pero que se concreta ahora gracias a la decisión del gobernador Gutiérrez y las gestiones realizadas por el ex titular del ente y actual concejal, Alejandro Nicola”.
“La obra –detalló- realizará un aporte de 90 megavatios de potencia instalada para la ciudad, es decir que prácticamente se duplica la energía para la capital, por más de 25 años, proveyendo a la Cooperativa Calf desde media tensión para luego distribuirla a los vecinos”.
Informó, además, que los trabajos consisten en la provisión, construcción, montaje y puesta en servicio de una estación transformadora de 132/33/13,2 kilovoltios, equipada con dos transformadores de 45/45/30 megavoltios amper (MVA) cada uno, con 5 campos de transformación de 132 kilovoltios, celdas de 33 kilovoltios y 13,2 kilovoltios, equipos de comunicaciones y auxiliares.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.