
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
En un trabajo que se extiende en toda la ciudad, la Municipalidad de Neuquén concreta entre 70 y 80 castraciones de animales no humanos por día, y desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido, se alcanzó la cifra de 17.442.
Locales12/06/2021Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, destacó que es la primera vez en la historia de la ciudad que se cumple con la ordenanza que exige la castración de diez mil al año. En 2020 superamos este número y llegamos a 10.300 animales, y este año ya llevamos 7.142, creemos que vamos a superar lo que hicimos el año pasado si seguimos por este camino.
Indicó que estas más 17 mil castraciones en un año y cinco meses fueron el 50% son perros y 50% gatos, y mencionó que en esta gestión la Municipalidad amplió la cantidad de espacios con el objetivo de trabajar la territorialidad y llegar a cada rincón de la ciudad; por este motivo se incorporaron nuevos quirófanos móviles y en este momento trabajan en simultáneo tres equipos en diversos barrios de la capital neuquina.
Por estos días están en los barrios San Lorenzo Norte, Cuenca XV y Mariano Moreno, y para acceder a los turnos los vecinos y vecinas deben solicitarlo a través de los números de teléfonos publicados en la página de la Municipalidad.
En este punto, la funcionaria aclaró que en total son siete los quirófanos porque además de los móviles están los cuatro fijos ubicados en Parque Industrial, calle Ricchieri, Novella y Godoy y Catriel y Doctor Ramón.
El plan de control de la población caninos y felinos es uno de los ejes centrales de la Dirección de Bienestar Animal y es una política pública fundamental para hacer de Neuquén capital una ciudad más saludable, con mayor control de las enfermedades zoonóticas e incremento de los niveles de bienestar de la población animal, expresó Luciana de Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
Sumado a las castraciones, el equipo de Bienestar Animal también intensificó las desparasitaciones gratuitas superando las 12 mil; y también puso en marcha una campaña de adopción responsable de animales no humanos que avanza a muy buen ritmo.
Llevamos 135 adopciones de gatos, perros y un caballo ciego, es muy importante el trabajo que se está haciendo. Es un compromiso, tenemos una entrevista previa con la familia, conocemos la casa donde va a vivir, y va con todo el plan sanitario, desparasitado y castrado, en el caso que sea muy chiquito vamos con seguimiento para que sea castrado cuando llegue el momento.
Por otro lado, este año se ha sumado al equipo un entrenador de animales, quien se aboca al trabajo con los perros que hace muchos años están en adopción en las instalaciones de Bienestar Animal de Parque Industrial. Está trabajando en la socialización de muchos de los animales y vemos grandes avances en este tema porque hemos dado en adopción perros que hacía siete años estaban en una jaula, graficó Ferracioli.
Lucas Grego, entrenador de animales no humanos contó que «hay muchos perros que sólo conocen las jaulas de los caniles. Y en este caso el trabajo es poder sociabilizarlos y habituarlos a una vida normal, que puedan ir a una familia sin ningún inconveniente, que puedan pasear y no tener miedo».
Todos los perros salen adelante, con paciencia y dedicación, dijo Grego y como ejemplo puso la historia de "Flaca", una perra que no había salido de los caniles de Bienestar Animal, «hoy en día ya está saliendo, y es súper sociable».
Explicó que su trabajo consiste en el refuerzo positivo, mediante un premio los voy sacando adelante». En relación a los tiempos en los que se ven cambios indicó que es relativo, algunos pueden ser de diez días y otros pueden alcanzar hasta un mes.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.