Instalan cartelería señalética en idioma Mapuche en el Paseo de la Costa

La colocación del letrero en ese emblemático espacio público ubicado a la vera del río Limay tiene por finalidad exhibir y visibilizar el lenguaje y la escritura del pueblo Mapuche.

Locales
cartelkería

El Ministerio de las Culturas informa que se llevó a cabo esta semana la colocación de cartelería señalética en idioma mapuzugun, en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén.

Se trata de un cartel indicador que busca dar identidad a las palabras “Neuquén”, “Limay”, “Comahue” y “Confluencia” para que los ciudadanos que visiten ese corredor puedan acceder a la información que contiene la cartelería emplazada.

Dicha intervención surgió como resultado de gestiones realizadas en el marco de la celebración del “Día Internacional de las Lenguas Indígenas”, que se celebra cada 22 de febrero, y fue coordinada entre la Dirección de Culturas de Pueblos Originarios –del área provincial de Desarrollo de las Artes- junto a referentes del área de la Mujer Mapuche, que depende de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.