
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se concretará a partir de una licitación pública, cuyas condiciones serán publicadas en el Boletín Oficial. Estiman un desembolso de más de 13 millones de pesos.
Regionales15/06/2021A través del decreto 911/2021, el ejecutivo provincial aprobó el llamado a licitación pública para la adquisición de 300 pistolas con destino a la Policía provincial.
La normativa, que lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez y de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, especifica que la compra de estas pistolas semiautomáticas, doble acción, calibre 9×19 milímetros, serán adquiridas para agentes y oficiales ayudantes egresados del ciclo lectivo 2021 de las distintas carreras que ofrece la fuerza policial.
Además, esta nueva compra de equipamiento responde a la obligatoriedad para que el personal que egresa de las distintas carreras que ofrece la fuerza policial, cuente con este elemento básico de trabajo para el desempeño diario de sus funciones, orientado al resguardo de los bienes e integridad física de la ciudadanía.
Para esta gestión, el monto estimativo es superior a los 13 millones de pesos. Las bases y condiciones serán publicadas en el Boletín Oficial.
La ministra Merlo destacó que la nueva inversión forma parte del equipamiento que se hace a la fuerza policial, que asiste desde el primer momento a la ciudadanía en el actual contexto complejo por el que se transita.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.