
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El proyecto tiene por objetivo prevenir, informar y sensibilizar a la ciudadanía contra la violencia de género y sus femicidios.
RegionalesSe llevó a cabo la sesión del concejo deliberante, fue presidida por la titular del Organismo, María Elisa Lazzaretti, y además se contó con la participación de los concejales: Diego Rudy, María Eugenia Villaroel Sánchez, Alejandra Villagra, Miguel Aninao y Marcela Linhardo. El mismo se desarrolló en la Sala de conferencias del Edificio Municipal.
Los Concejales comenzaron con el tratamiento de los Expedientes sobre tablas, se aprobaron una serie de resoluciones administrativas contables como: la adhesión a los regímenes contable y de empleo público, la aplicación de ítems en haberes del personal, entre otros, a fin de poner en ejercicio la Ordenanza Nº 348/18 independencia económica y contable.
Entre los proyectos ingresados se encuentra el Expediente Nº 26/19 realizado por el Poder Ejecutivo Municipal, sobre el retiro voluntario del personal municipal de planta permanente, se trata de una serie de requisitos que propone el egreso incentivado para que el empleado o empleada municipal procure su inserción al ámbito privado, sin afectar su economía. Se trabajará en las comisiones de Gobierno, Desarrollo Humano y Familia y Hacienda.
Por otro lado, el expediente Nº 30/19 el cierre de registro de oposición de obra de pavimento 280 cuadras del Barrio San Lorenzo, se tratará en las comisión de Obras y Servicios Públicos.
Luego los Ediles votaron de forma unánime el despacho del Expediente Nº 13/19 sobre la implementación del “banco rojo” presentado por la concejal, María Eugenia Sánchez. El proyecto tiene por objetivo prevenir, informar y sensibilizar a la ciudadanía contra la violencia de género y sus femicidios. La iniciativa consiste en colocar o pintar un banco de color rojo en los espacios públicos con la inscripción “en memoria de todas las mujeres asesinadas, por quien decía amarlas”.
Por último, proyecto de comunicación al Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Sucesiones sobre solicitud de declaración de Utilidad Pública de Embotelladora Comahue presentado por el Edil Miguel Aninao, fue aprobado. Los Concejales comentaron que dicho proyecto se realizó en función de “apoyar a los trabajadores”, ya que los “escucharon” mediante reuniones y que solo se trata de una declaración para el Juzgado, es decir “no es resolutivo el expediente”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.