
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Se podrá acceder a un crédito fiscal por un monto equivalente de hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas.
Energía y Minería18/06/2021El gobernador Omar Gutiérrez firmó el proyecto de reglamentación del Artículo 26 de la Ley de Presupuesto General, N° 3275, por el cual se pone en funcionamiento el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”. La medida comprende la creación de un fondo de crédito fiscal de 1.000 millones de pesos como incentivo para aquellas empresas (tanto neuquinas como no neuquinas) que inviertan en la provincia de Neuquén durante 2021.
El programa es impulsado por las carteras provinciales de Producción e Industria y Turismo, mientras que el Centro PyME-ADENEU fue el organismo designado como la Autoridad de Aplicación. Para iniciar la gestión, las empresas deben ingresar en www.adeneu.com.ar/creditofiscal.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en todo el territorio provincial mediante el estímulo financiero de la inversión a través de un beneficio fiscal, en los sectores económicos agropecuario, agroindustrial, industria, servicios, comercio, construcción, profesiones liberales y turismo.
Los beneficiarios de este programa podrán hacer uso de uno o más certificados de Crédito Fiscal, con un tope 30 millones de pesos para el caso de grandes empresas neuquinas, y de 20 millones de pesos para el caso de MiPyMEs (neuquinas y no neuquinas).
Desde la provincia se otorgará un cupón de crédito fiscal de hasta un 20 por ciento de la inversión para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).
Serán beneficiarias tanto las empresas neuquinas como las no neuquinas que inviertan en Neuquén. A los fines de este Programa, se consideran neuquinas aquellas empresas que cuenten con domicilio fiscal en Neuquén, y aquellas que, sin tener dicho domicilio en la provincia, presentan un coeficiente de distribución de la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos igual o superior al 60 por ciento en la provincia.
En cuanto a las inversiones elegibles, se tendrán en cuenta aquellas destinadas a la adquisición de bienes muebles (tangibles e intangibles), afectados como bienes de uso a las actividades habituales de la empresa; y a bienes inmuebles y obras civiles y de infraestructura, afectados como bienes de uso.
Entre los considerandos de la resolución se destaca que en el último año la actividad económica se ha visto fuerte y negativamente afectada por cuestiones macroeconómicas y sanitarias, a causa de la pandemia, y que el beneficio fiscal planteado contribuirá a promover inversiones en la provincia de Neuquén, a través del impulso de la inversión de empresas locales y la atracción de inversores a radicarse en la provincia.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.