
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
El laboratorio Richmond informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Nacionales19/06/2021El laboratorio Richmond informó hoy que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter.
"Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya", agregaron.
Desde su cuenta de Twitter agradecieron "el arduo trabajo" de los profesionales del laboratorio "para alcanzar este primer objetivo y continuar" con el "compromiso de tener producción local de vacunas".
"Es otro hito más en nuestro sueño de ayudar a vivir más y mejor", concluyeron.
El presidente de la farmacéutica, Marcelo Figueiras, dijo, el pasado 8 de junio, que la "planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 500 millones de dosis" del fármaco contra el coronavirus cuando esté en pleno funcionamiento.
"Como sabemos, los países que producen, vacunan y los que no producen, esperan", advirtió al exponer ante en la Cámara de Diputados en una reunión que mantuvieron los jefes de bloques con representantes de distintos laboratorios.
En este marco, el empresario adelantó que la producción programada es de 500.000 dosis por semana.
"Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos", completó Figueiras al declarar en la Cámara de Diputados.
Frente a los legisladores, el empresario subrayó que la decisión de fabricar la vacuna "es un orgullo para la ciencia argentina", y que "médicos, investigadores y trabajadores argentinos" le dan "la esperanza de poder colaborar "con su "humilde aporte en este momento de tanto dolor".
También destacó que tuvieron "apoyo de toda la industria farmacéutica local e internacional, que se han interesado en la producción futura de la planta" y consideró que "hay que trabajar en conjunto e invertir para producir".
Figueiras destacó "el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto", afirmó.
El laboratorio Richmond tiene "una relación exclusiva con el Fondo Ruso de Inversión, con el Instituto Gamaleya, y con el Laboratorio Hetero de la India", agregó.
El Fondo ruso "visitó varios laboratorios antes de elegir su socio local", y explicó que "la capacidad productiva estaba a pleno en la mayoría, por la producción de vacunas para campañas normales", en tanto que ellos encontraron "dónde producir", al referirse a Richmond.
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, había enfatizado a principios de este mes que el objetivo del laboratorio Richmond de producir en la Argentina 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V por semana, contra el coronavirus, es "muy ambicioso", y sostuvo que tiene "un futuro enorme" porque permitirá que la Argentina sea "un productor de vacunas a nivel regional".
"Producir millones de dosis en una planta que va a poder hacer el ciclo completo, le abre a la Argentina la posibilidad de ser un productor de vacunas a nivel regional, e incluso mundial", agregó.
El ministro Salvarezza se mostró "satisfecho y contento" por la capacidad argentina de llevar a cabo el "ciclo completo de producción de vacuna" que comprende el diseño, la producción y su posterior evaluación.
"Tenemos la capacidad científica y tecnológica para que esto sea una realidad", afirmó.
"La principal consecuencia es la soberanía sanitaria", siguió Salvarezza, y celebró que "hoy ya producimos kit de diagnósticos, respiradores, elementos de protección para trabajadores de la salud y ahora estamos en condiciones de producir vacunas".
El Ministro de Ciencia y Tecnología también se refirió a la posibilidad de desarrollar una vacuna argentina.
En ese sentido, dijo que hay "cuatro grupos trabajando en el diseño de la vacuna" y que la más avanzada es la de la la Unsam con el Conicet, que "está en las etapas finales de los ensayos preclínicos en animales", lo que le permitirá en unos meses "poder entrar en la fase 1".
"Esto sería un hito que la Argentina", sintetizó y añadió: "No son muchos los países productores de vacunas, los contás con la mano".
Salvarezza sostuvo que "hace años que el Conicet ocupa el segundo lugar de Latinoamérica en producción de conocimiento científico, después de la Universidad de San Pablo" y que "en cuanto a los organismos de ciencia estatales está en el puesto 11 a nivel mundial".
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.