
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Lo cobrarán este viernes y está previsto que al resto de la administración pública se le abone durante la primera quincena de julio. Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales22/06/2021Los trabajadores del Sistema de Salud Pública que se desempeñan bajo la órbita del gobierno de la provincia del Neuquén, cobrarán el medio aguinaldo (sueldo anual complementario) este viernes. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, durante una conferencia de prensa que realizó en Casa de Gobierno.
También anticipó que los sueldos de junio de todos los trabajadores de la administración pública provincial se depositarán durante la primera semana de julio, en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN). Al tiempo que la expectativa es que el resto de los trabajadores perciba el medio aguinaldo durante la primera quincena de julio.
Tras expresar su agradecimiento, el gobernador señaló: “Vamos a acompañar y seguir fortaleciendo todo el trabajo del Sistema Salud de la provincia del Neuquén; y en lo que a nosotros respecta, vamos a anticipar y vamos a pagar el aguinaldo este viernes”.
“Es el acompañamiento mínimo que podemos hacer a quienes están al frente de la batalla contra la pandemia, continua y permanentemente desde el primer momento”, sostuvo y expresó que “es un reconocimiento a enfermeros, operarios, choferes, administrativos, médicos, especialistas y a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema, que son aproximadamente 10 mil”.
“Los salarios de la administración pública se van a abonar en la primera semana de julio; y dentro de la primera quincena de julio está la expectativa de cumplir en tiempo y forma con el pago del sueldo anual complementario en una sola cuota”, concluyó el gobernador durante una conferencia en la que se refirió a las acciones para hacerle frente al Covid-19 y en la que estuvo acompañado por ministros de su Gabinete.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.