
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La acción se extenderá por un mes en los principales mercados emisores nacionales, con publicidad en pantallas LED de grandes dimensiones y en lugares estratégicos de espacios públicos.
Turismo22/06/2021La Provincia del Neuquén lanzó una campaña de promoción turística de temporada de invierno en la vía pública en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Córdoba y Rosario. La acción que se realiza en pantallas LED, comenzó días atrás y culminará el 10 de julio.
Se trata de unas 47 pantallas electrónicas de grandes dimensiones ubicadas en nueve lugares estratégicos. Allí se muestran contenidos audiovisuales publicitarios de los destinos turísticos y sus atractivos, con 10 y 15 segundos de duración.
La Provincia cuenta con antecedentes importantes en campañas de este tipo. Es por eso que en este contexto -y pensando en una pronta apertura turística-, se apunta a los principales mercados emisores nacionales en busca de atraer a los públicos ávidos de turismo de calidad.
Cabe mencionar que el ministerio de Turismo viene trabajando con distintos sectores de la actividad turística en el seno del Consejo Provincial de Turismo, Neuquentur SE y el Ente Patagonia de Turismo en un plan de fortalecimiento, apoyo y promoción de cara a la temporada invernal.
Los carteles LED se ubican en la Autopista Panamericana en Martínez (Gran Buenos Aires); Corredor Bancalari de Nordelta (Gran Buenos Aires); Avenida Rivadavia y Avenida La Plata (CABA); Avenida Cabildo y Avenida Juramento (CABA); calle Cerrito y Avenida Corrientes (CABA); Puente Pueyrredón (Avellaneda); Mobiliario Urbano Digital (La Plata); Carteles LED en ciudad de Córdoba y alrededores, y en ciudad de Rosario (Santa Fe).
Esta campaña cuenta con el financiamiento del ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.