
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
En el marco del "Wiñoy Xipantu", ceremonia del inicio de un nuevo año, la casa de altos estudios de la ciudad de Neuquén realizó una ceremonia en donde se levantó la "Wenufoye", símbolo nacional mapuche.
LocalesIntegrantes de la comunidad mapuche, junto a docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) realizaron esta mañana el izamiento de la bandera mapuche en la casa de altos estudios en la ciudad de Neuquén, en el marco del "Wiñoy Xipantu", ceremonia del inicio de un nuevo año.
"Levantamos nuestro símbolo nacional, Wenufoye, y agradecemos de corazón el gesto de compañeros estudiantes, docentes, amigos de lucha y autoridades al acompañarnos en este acto de soberanía mapuche", expresaron durante el izamiento de la bandera mapuche integrantes del grupo mapuche universitario "Kizu Iñciñ", organizadores de la actividad.
Asimismo, se manifestaron "por nuestros muertos de ayer y de hoy, por la libertad de los hermanos presos políticos mapuches, por el triunfo de las luchas comunitarias rurales, por el despertar de la conciencia mapuche que vive y es masiva en las ciudades, por la organización de los mapuches allí donde se encuentren, y para que de una vez por todas digamos basta a las humillaciones de diverso orden a que nos someten día a día".
La actividad se realizó pasada las 10, en la sede central de la UNCo, ubicada en la ciudad de Neuquén.
Además, "Kizu Iñciñ" realizará a las 19 un encuentro virtual "Entre la Interculturalidad y la Autodeterminación ¿Qué universidad para Wajmapu?" (territorio) con un panel de expositores universitarios de Barcelona, España, Chile, Chubut y de la UNCo.
Este será el segundo año consecutivo que las comunidades mapuches no podrán realizar la celebración del "Wiñoy Xipantu" al aire libre como es tradicional en las comunidades de toda la provincia.
Debido a la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, la Confederación Mapuche de Neuquén invitó a la comunidad a celebrar en su ruca (casa en mapundungun) junto al rehue (altar utilizado en ceremonias mapuches) en sus patios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.