
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Técnicos del COPADE se reunieron este miércoles con el presidente de la comisión de fomento, Claudio Moyano.
Regionales16/05/2019Equipos técnicos del COPADE recibieron al presidente de la comisión de fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano, a quien le entregaron copia de la propuesta para el ordenamiento territorial de la localidad.
El trabajo conjunto se inició a mediados de 2017 y tuvo como pautas mejorar los espacios públicos del lugar y proponer áreas para el crecimiento urbano vinculado al hábitat.
En el diseño de la propuesta presentada a Moyano está presente el potencial de la localidad en lo que hace a la prestación de servicios vinculados al rubro hidrocarburífero.
Daniela Torrisi, directora general de Ordenamiento Territorial, comentó que se prevé disponer, al ingreso de la localidad, de un área de servicios “que permita ofrecer una gama de atractivos para las personas que transitan por la ruta que llega al pueblo”.
La recepción del presidente de la comisión de fomento se realizó en la Sala de Reuniones Don Felipe Sapag y estuvo a cargo de Torrisi y tres arquitectos que se encuentran como becarios del COPADE.
Entre sus funciones, la secretaría de Estado del COPADE asesora y asiste técnicamente a los municipios de distintas categorías en todo lo concerniente a la planificación y gestión de sus territorios. El área depende de la dirección provincial de Ordenamiento Territorial que conduce Ana Servidio.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.