
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Técnicos del COPADE se reunieron este miércoles con el presidente de la comisión de fomento, Claudio Moyano.
Regionales16/05/2019Equipos técnicos del COPADE recibieron al presidente de la comisión de fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano, a quien le entregaron copia de la propuesta para el ordenamiento territorial de la localidad.
El trabajo conjunto se inició a mediados de 2017 y tuvo como pautas mejorar los espacios públicos del lugar y proponer áreas para el crecimiento urbano vinculado al hábitat.
En el diseño de la propuesta presentada a Moyano está presente el potencial de la localidad en lo que hace a la prestación de servicios vinculados al rubro hidrocarburífero.
Daniela Torrisi, directora general de Ordenamiento Territorial, comentó que se prevé disponer, al ingreso de la localidad, de un área de servicios “que permita ofrecer una gama de atractivos para las personas que transitan por la ruta que llega al pueblo”.
La recepción del presidente de la comisión de fomento se realizó en la Sala de Reuniones Don Felipe Sapag y estuvo a cargo de Torrisi y tres arquitectos que se encuentran como becarios del COPADE.
Entre sus funciones, la secretaría de Estado del COPADE asesora y asiste técnicamente a los municipios de distintas categorías en todo lo concerniente a la planificación y gestión de sus territorios. El área depende de la dirección provincial de Ordenamiento Territorial que conduce Ana Servidio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.