El Municipio de Neuquén firma convenio con el INTA para reforzar el programa de huertas familiares

La Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.

Locales27/06/2021
Huerta nqn

Avanzando en la producción hogareña como forma sustentable de autoconsumo, la Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.

Es conocido el objetivo del municipio de que la cosmética natural que se elabora en la ciudad pueda certificar a nivel nacional para promover su comercialización bajo estándares que aseguran a los consumidores que cumplen con las reglamentaciones de calidad.

Al respecto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.

Recordó que desde el municipio se vienen promoviendo las huertas familiares a través de la entrega de kits gratuitos de semillas, asesoramiento y capacitación para la producción de vegetales frescos orgánicos de temporada para llevar a la mesa.

“Este convenio que firmamos hoy viene a poner en valor el trabajo que ya viene haciendo el INTA y que nos viene acompañando desde el inicio de la gestión”, dijo.

El Director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, Carlos Magdalena, explicó que la temática tiene que ver con producción de alimentos familiares con enfoque agroecológico.

“Esto apunta a cortar cadenas, a tener alimentos de cercanía y a poder abastecer a la familia de la mejor manera”, planteó y señaló “más del 50% del alimento que se consume en la región viene de otras zonas del país, de modo que hay muchísimo para hacer”.

Emanuel Riba, Coordinador del área Socio Productiva, apreció que en la pandemia hubo un crecimiento en el número de huertas domiciliarias, “la gente ha vuelto a producir: produce en su casa, sabe lo que está plantando, cómo lo cuida y lo que va a producir”.

Consideró que la Municipalidad con este convenio “refuerza más aún estar acompañando a cada uno de los productores de la ciudad y el trabajo con el INTA nos dará un ámbito superador para acompañar a cada familia que quiere producir en su casa”.

Riva observó que también refuerza el trabajo de quienes producen hortalizas para  comercializar. “El municipio está muy adelantado en las cuestiones de comercialización tanto en los espacios que genera para ello como en la Sala de Elaboración que permite a cada productor hacerlo en las condiciones que corresponden”, especificó.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
ruta nqn

Bypass de Añelo: Avanzan las obras sobre las rutas 7 y 17

Regionales20/05/2025

Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.