
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Mónica Jara, la docente herida por una explosión reportada ayer en una escuela rural del paraje Aguada San Roque, en la que fallecieron dos operarios, se encuentra internada en terapia intensiva con el 70% de su cuerpo quemado y en estado “muy crítico”, informó hoy el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel.
Regionales30/06/2021Mónica Jara, la docente herida por una explosión reportada ayer en una escuela rural del paraje Aguada San Roque, a 60 kilómetros de la localidad de Añelo, en la que fallecieron dos operarios, se encuentra internada en terapia intensiva con el 70% de su cuerpo quemado y en estado “muy crítico”, informó hoy el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel.
“La paciente se encuentra internada en terapia intensiva, en asistencia respiratoria mecánica y con graves heridas por exposición al fuego directo posterior a una explosión de gas”, contó Lammel en declaraciones radiales, y agregó que “su estado es muy crítico y su pronóstico es reservado hasta el momento”.
El director del Castro Rendón indicó que producto de la explosión la mujer de 34 años sufrió heridas “en todo el cuerpo y, particularmente, en las vías aéreas, por lo cual se necesitó intubarla y ponerla en asistencia respiratoria mecánica”.
“Posteriormente entró al quirófano para hacerle descompresión en los lugares claves de la piel, y se determinó que el porcentaje de quemaduras es del 70%”, explicó Lammel, quien agregó que Jara “está en un coma farmacológico para poder soportar el respirador”.
Finalmente, contó que “en el día de hoy se va a hacer un ateneo y vamos a ver las medidas posteriores a seguir; se les va a avisar a los familiares también de esta situación, pero estamos frente a un cuadro muy grave”.
El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 15.30, cuando cuatro operarios trabajaban en un sector que está en ampliación de la escuela albergue 144, y la docente les habría indicado que había un inconveniente en un calefactor. Dos de los operarios, junto a la mujer, se dirigieron hacia la zona donde estaba el calefactor y luego se produjo una explosión que provocó la muerte de los hombres y las graves heridas en la maestra.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén Capital (ATEN Capital) indicaron que los operarios fallecidos eran un profesor del Centro de Formación Profesional Nº6 y su sobrino y a través de las redes sociales manifestaron sus condolencias “a la familia, amigos y compañeros del profesor Nicolás Francés, operario que falleciera en el día de ayer durante la explosión producida en la escuela de Aguada San Roque”.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que “al momento del hecho, no había alumnos ni alumnas en el establecimiento” y señaló que inició una investigación por los delitos de “homicidio y lesiones culposas”, a cargo de la fiscal del caso Gabriela Macaya de Cutral Có y que será supervisada por la fiscal jefa Sandra González Taboada, para determinar las circunstancias en la que se produjo dicha explosión.
Asimismo, desde el MPF indicaron que a primera hora de la mañana comenzaron a trabajar en el lugar del hecho los peritos de Bomberos y de Criminalística de la Policía provincial, con la colaboración de un ingeniero del MPF, y en forma simultánea se inició con la realización de entrevistas a personas que estaban en el lugar el momento de la explosión.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.