
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Mónica Jara, la docente herida por una explosión reportada ayer en una escuela rural del paraje Aguada San Roque, en la que fallecieron dos operarios, se encuentra internada en terapia intensiva con el 70% de su cuerpo quemado y en estado “muy crítico”, informó hoy el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel.
Regionales30/06/2021Mónica Jara, la docente herida por una explosión reportada ayer en una escuela rural del paraje Aguada San Roque, a 60 kilómetros de la localidad de Añelo, en la que fallecieron dos operarios, se encuentra internada en terapia intensiva con el 70% de su cuerpo quemado y en estado “muy crítico”, informó hoy el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel.
“La paciente se encuentra internada en terapia intensiva, en asistencia respiratoria mecánica y con graves heridas por exposición al fuego directo posterior a una explosión de gas”, contó Lammel en declaraciones radiales, y agregó que “su estado es muy crítico y su pronóstico es reservado hasta el momento”.
El director del Castro Rendón indicó que producto de la explosión la mujer de 34 años sufrió heridas “en todo el cuerpo y, particularmente, en las vías aéreas, por lo cual se necesitó intubarla y ponerla en asistencia respiratoria mecánica”.
“Posteriormente entró al quirófano para hacerle descompresión en los lugares claves de la piel, y se determinó que el porcentaje de quemaduras es del 70%”, explicó Lammel, quien agregó que Jara “está en un coma farmacológico para poder soportar el respirador”.
Finalmente, contó que “en el día de hoy se va a hacer un ateneo y vamos a ver las medidas posteriores a seguir; se les va a avisar a los familiares también de esta situación, pero estamos frente a un cuadro muy grave”.
El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 15.30, cuando cuatro operarios trabajaban en un sector que está en ampliación de la escuela albergue 144, y la docente les habría indicado que había un inconveniente en un calefactor. Dos de los operarios, junto a la mujer, se dirigieron hacia la zona donde estaba el calefactor y luego se produjo una explosión que provocó la muerte de los hombres y las graves heridas en la maestra.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén Capital (ATEN Capital) indicaron que los operarios fallecidos eran un profesor del Centro de Formación Profesional Nº6 y su sobrino y a través de las redes sociales manifestaron sus condolencias “a la familia, amigos y compañeros del profesor Nicolás Francés, operario que falleciera en el día de ayer durante la explosión producida en la escuela de Aguada San Roque”.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que “al momento del hecho, no había alumnos ni alumnas en el establecimiento” y señaló que inició una investigación por los delitos de “homicidio y lesiones culposas”, a cargo de la fiscal del caso Gabriela Macaya de Cutral Có y que será supervisada por la fiscal jefa Sandra González Taboada, para determinar las circunstancias en la que se produjo dicha explosión.
Asimismo, desde el MPF indicaron que a primera hora de la mañana comenzaron a trabajar en el lugar del hecho los peritos de Bomberos y de Criminalística de la Policía provincial, con la colaboración de un ingeniero del MPF, y en forma simultánea se inició con la realización de entrevistas a personas que estaban en el lugar el momento de la explosión.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.