
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A partir del mes de julio la línea aérea conectará nuevamente a la ciudad de Neuquén con la de Rosario. Los vuelos entre ambas ciudades operarán los días martes y viernes.
Regionales01/07/2021La línea aérea JetSMART anunció hoy que, a partir del mes de julio, retomará la ruta que une en forma directa a la ciudad de Neuquén con la de Rosario, con dos vuelos semanales los días martes y viernes. De esta manera, con su flota de aviones Airbus A320 llegados directo de fábrica, la empresa suma conectividad al país siendo la única en realizar esta ruta.
“Creemos que es necesario reactivar rutas y trayectos que sirven para conectar a más personas y más ciudades a medida que la situación sanitaria lo permita, y esperamos que el avance de la vacunación y la temporada de invierno pueda ayudar a que se recupere el nivel de pasajeros”, aseguró el gerente comercial de JetSMART, Darío Ratinoff.
Además, agregó el ejecutivo que “en JetSMART estamos constantemente trabajando para que más personas puedan viajar por el país en aviones nuevos, con doble certificación internacional de protocolos contra COVID-19 que incluyen el sello IRAM y la certificación APEX Health Safety, que brindan protección y cuidado a todos los pasajeros antes, durante y después de cada vuelo, y a precios accesibles.”
Por otra parte, la línea aérea continúa operando la ruta Neuquén – Buenos Aires con cuatro vuelos semanales durante el mes de julio, los lunes, martes, jueves y viernes, con pasajes que tienen valores desde $2.999 pesos finales por tramo.
Y también la ruta Neuquén – Salta, con dos vuelos semanales los días lunes y jueves con pasajes que parten desde los $ 4.649 pesos finales por tramo. Con este trayecto que se agrega a la oferta de JetSMART, la ciudad de Neuquén suma conectividad, pudiendo volar de manera directa hacia el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, Salta y ahora de nuevo a Rosario.
En cuanto a la flexibilidad, JetSMART continúa con políticas que permiten solicitar el cambio de fecha para volar dentro de los siguientes 12 meses desde la fecha original del vuelo; el único cargo que aplicará será el de la diferencia de tarifa que pudiera existir entre la fecha inicial y la nueva elección. Otra alternativa de flexibilidad que tienen los pasajeros es solicitar una GiftCard de JetSMART por el importe por el que compraron su boleto. Estas opciones de flexibilidad se pueden pedir hasta una hora antes del vuelo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.