
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Los mismos fueron adquiridos con fondos del programa de Equipamiento dirigido al Sistema de Salud. Se trata de insumos del rubro telas.
Regionales03/07/2021En el contexto de la pandemia por COVID-19, el ministerio de Salud de la provincia trabaja permanentemente en el fortalecimiento de la estructura sanitaria. En este sentido, el programa de Equipamiento al Sistema de Salud se suma al acompañamiento que viene realizando la Legislatura del Neuquén, con el objetivo de reforzar el sistema sanitario de la provincia, con insumos y tecnología. A través de dicho aporte, este mediodía Salud recibió insumos del rubro telas que incluyen 150 colchones ortopédicos y 50 colchones anti escaras, entre otros.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, agradeció el acompañamiento de la Legislatura y destacó la importancia de la articulación con otras instituciones para hacer frente a la pandemia. “En este contexto epidemiológico, el trabajo conjunto es muy importante para continuar dando respuesta a las necesidades de la comunidad”, señaló.
Los insumos que se recibieron son: 150 colchones ortopédicos de una plaza; 50 colchones anti escara; 300 frazadas de una plaza; 150 almohadas; 300 juegos de sábanas de una plaza; 3.000 metros de tela para sábanas; 2.000 metros de tela brin verde; y 2.000 metros de nylon cristal. Cabe aclarar que los insumos textiles hospitalarios son un rubro de recambio permanente, situación que se ve intensificada en el contexto sanitario ocasionado por el COVID-19.
El Fondo Especial se utiliza para la compra de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos y todo otro insumo crítico, destinado al servicio de salud pública para combatir el COVID-19. Muchos de estos aportes se entregan directamente a los efectores.
En este caso, los insumos comenzaron a arribar al Centro Administrativo Ministerial (CAM) durante esta mañana. En el lugar estuvieron presentes el director provincial de Recursos Físicos y Biomédicos, Osvaldo Neder, junto con María Soledad Weiner, coordinadora administrativa de la Legislatura.
En los próximos días comenzará la distribución de los insumos en los distintos hospitales de toda la provincia, de acuerdo a los requerimientos de cada efector.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.