![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Los mismos fueron adquiridos con fondos del programa de Equipamiento dirigido al Sistema de Salud. Se trata de insumos del rubro telas.
Regionales03/07/2021En el contexto de la pandemia por COVID-19, el ministerio de Salud de la provincia trabaja permanentemente en el fortalecimiento de la estructura sanitaria. En este sentido, el programa de Equipamiento al Sistema de Salud se suma al acompañamiento que viene realizando la Legislatura del Neuquén, con el objetivo de reforzar el sistema sanitario de la provincia, con insumos y tecnología. A través de dicho aporte, este mediodía Salud recibió insumos del rubro telas que incluyen 150 colchones ortopédicos y 50 colchones anti escaras, entre otros.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, agradeció el acompañamiento de la Legislatura y destacó la importancia de la articulación con otras instituciones para hacer frente a la pandemia. “En este contexto epidemiológico, el trabajo conjunto es muy importante para continuar dando respuesta a las necesidades de la comunidad”, señaló.
Los insumos que se recibieron son: 150 colchones ortopédicos de una plaza; 50 colchones anti escara; 300 frazadas de una plaza; 150 almohadas; 300 juegos de sábanas de una plaza; 3.000 metros de tela para sábanas; 2.000 metros de tela brin verde; y 2.000 metros de nylon cristal. Cabe aclarar que los insumos textiles hospitalarios son un rubro de recambio permanente, situación que se ve intensificada en el contexto sanitario ocasionado por el COVID-19.
El Fondo Especial se utiliza para la compra de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos y todo otro insumo crítico, destinado al servicio de salud pública para combatir el COVID-19. Muchos de estos aportes se entregan directamente a los efectores.
En este caso, los insumos comenzaron a arribar al Centro Administrativo Ministerial (CAM) durante esta mañana. En el lugar estuvieron presentes el director provincial de Recursos Físicos y Biomédicos, Osvaldo Neder, junto con María Soledad Weiner, coordinadora administrativa de la Legislatura.
En los próximos días comenzará la distribución de los insumos en los distintos hospitales de toda la provincia, de acuerdo a los requerimientos de cada efector.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.