
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, manifestó hoy su pesar por la muerte de dos operarios y las graves heridas que sufrió una maestra a causa de una explosión registrada la semana pasada en una escuela rural de la provincia.
Regionales05/07/2021"Son días de luto, días tristísimos en los que ratificamos el compromiso y acompañamiento hacia las tres familias, a la comunidad educativa y al pueblo de Aguada San Roque”, dijo en referencia a la explosión en la Escuela Albergue 144.
“Estuve recorriendo el sábado Aguada San Roque junto al intendente (Claudio Moyano), al equipo municipal, a las distintas instituciones, al pueblo; acompañando y transitando este momento de muchísimo dolor”, contó el mandatario provincial en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa de Gobierno.
Gutiérrez destacó que “la escuela es el corazón del pueblo, la que motivó y generó el asentamiento, su desarrollo y la fundación”.
Además, señaló que el gobierno provincial se encuentra en contacto con las familias de los operarios fallecidos y de la docente internada, quien fue derivada en grave estado a Mendoza.
“Estamos trabajando con las tres familias, y desde ya nuestra oración para la recuperación de la docente Mónica Jara”, manifestó.
El gobernador indicó que “un grupo interdisciplinario de profesionales está acompañando a las familias”, y expresó su reconocimiento al jefe comunal, “un hombre joven al que le ha tocado conducir en un momento tristísimo y angustiante para la comunidad".
"El pueblo esta lógicamente en una situación muy difícil, pero es un pueblo con valentía y coraje, que tiene a la provincia a su entera disposición al igual que las tres familias”, añadió.
Finalmente, Gutiérrez agradeció “los múltiples llamados que hemos recibido desde distintos puntos del país”, y ratificó “el compromiso de acompañar, respetando los tiempos del proceso judicial y las investigaciones (que se iniciaron) para establecer las causales de este suceso que nos enluta”.
El martes pasado, los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi murieron y la docente Mónica Jara resultó gravemente herida debido a una explosión que se produjo en un sector de la Escuela Albergue que se encontraba en remodelación.
Jara, de 34 años y madre de dos hijas, fue trasladada el miércoles en un vuelo sanitario desde el Hospital Provincial Castro Rendón al Instituto del Quemado de Mendoza debido a la gravedad de sus lesiones.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) informaron hoy a Télam que la docente continúa en estado “grave” tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.